viernes, 28 de noviembre de 2014

Extra finde 29 de noviembre de 2014


La famosa directora Encarni Herero dirigió por primera vez a la orquesta municipal de Málaga en una pieza titulada España cañí (España gitana), es un pasodoble compuesto por Pascual Marquina Narro . Adjuntamos video. Pincha aquí

Caracol, col col.

 Un caracol sube por un palo de 20 metros de altura, ascendiendo 3 metros durante el día y resbalando 2 metros por la noche. ¿Cuánto tarda en llegar a la punta del palo? Se trata de un palo largo, pero nuestro caracol es tenaz.

 

caracol    

Información de interés para los que tienen tablet o libro digital. (Uriel nos ofrece la siguiente página)

Casualmente he dado con un escritor español que publica libros cortitos en red gratis al alcance de todos.
Son libros humanos, llenos de ternura y enseñanza que a todos nos gusta leer, se llama Jorge Parada.
 http://issuu.com/inlibrisbooks/stacks/fea39e74ec7840c8855d7804212239ea


CONSUMOPOLIS 10         GRUPO "CHICOS RAYOS"     CLAVE DE GRUPO   "SUPERCHICO"

Alumnos/as
Nombre: MANUEL
Primer apellido: IRANZO
Segundo apellido: VEGANick: payakito

Nombre: JOSE
Primer apellido: LOZANO
Segundo apellido: LERÍANick: sendokito

Nombre: ALEJANDRO
Primer apellido: GIL 
Segundo apellido: GARCÍANick: Dragokito

Nombre: ALEXANDER SEVDIN
Primer apellido: NIETO
Segundo apellido: LLOPISNick: AGUILA ROKITO

Nombre: IVÁN
Primer apellido: IGLESIAS
Segundo apellido: CABEZASNick: dragonkito




Tareas, viernes 28 de noviembre de 2014


Matemáticas 6º.-  próximo lunes, control. Para saber más. Pincha aquí

Matemáticas.- Trabajamos las fracciones. Para saber más. Pincha aquí (sólo hasta la ficha nueve) y actividades 1 al 6 de la página 50 


Lengua.- Grados del adjetivo. Casos especiales (copiar cuadro) y actividades 16, 17 y 18. Para saber más. Pincha aquí 

Conocimiento del Medio.- Página 190 y 191. Actividades 1 al 6 de la página 191

Cómo se formó el tornado en Málaga. Pincha aquí







jueves, 27 de noviembre de 2014

Tareas, jueves 27 de noviembre de 2014



Matemáticas 6º.- Página 55 actividades 6, 7, 8, 9, 10 y 11

Lengua.- Página 57, actividades 11, 12, 13 y 15

Matemáticas.- Página 49 actividades 1, 2 y 3

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Tareas, miércoles 26 de noviembre de 2014

Matemáticas.- Página 47 copiar y estudiar cuadro y actividades 1, 2, 3 , 4 y Cálculo mental.

Lengua.- Página 55 actividad 7

Mañana día de la fruta.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Tareas, martes 24 de noviembre de 2014



Matemáticas 6º.- Actividades páginas 52,53 y 54

Conocimiento del Medio.- Actividades sobre reproducción de seres humanos

Ciudadanía.- Terminar actividades tema 2

Planta de Raúl al cambiar la dirección de la luz





Tareas, lunes 24 de noviembre de 2014




Matemáticas 6º.- Actividades 11 a 16 de la página 51

Lengua.- Ficha de comprensión lectora

Matemáticas.- Página 46 actividades 1, 2, 3 y 4

Ciudadanía.- barreras arquitectónicas.


EL EQUIPO ESTRELLAS YA ESTÁ DADO DE ALTA. CLAVE JANEUS


Alumnos/as
Nombre: ESTELA
Primer apellido: MARTÍN
Segundo apellido: CANTERO Nick: BRILLO

Nombre: NURIA
Primer apellido: MALDONADO
Segundo apellido: ZURITA Nick: ENFLOR

Nombre: URIEL
Primer apellido: MONTERO
Segundo apellido: PAREJA Nick: METRAX

Nombre: AISA
Primer apellido: MARTÍN 
Segundo apellido: CORTÉS Nick: SOL

Nombre: JOSE MARÍA
Primer apellido: PADILLA       
Segundo apellido: MAYORGA NICK  EMPANADILLA
S








viernes, 21 de noviembre de 2014

Tareas, viernes 21 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.-  Página 50 actividades 6, 7, 8, 9 y 10

Conocimiento del medio.- Aparato sexual masculino y, femenino

Matemáticas.- Fracciones


Extra-finde 21 de noviembre de 2014

Trenes que se cruzan

 trenes

 

Un tren sale de Madrid a las 10 de la mañana dirección Cádiz. Dos horas más tarde un tren sale de Cádiz dirección Madrid. Cuando se cruzan, a las 13h y 14 minutos, los maquinistas tocan la bocina para saludarse ¿Cuál de los dos está más cerca de Cádiz en ese momento?



consumopilis

grupo "THE SUPERSTAR
clave   ALTERNAR

VULITRI
RUPERTA 28
DELINAGE
RUBIO 04
SIRIA

GRUPO "GLADIADORES"
CLAVE GLADIADOR

CONISE
PRINCIPE
SUMY
RAPERIN
ENSANCHE

GRUPO  "GUERRERITAS"
CLAVE  AMIGAS

ROSI
CORAZON
PURPURINA
DESTRUCTORA
ATREVIDA2

GRUPO  "FURIA B"
CLAVE FURIA

TEMORO88
FURIA REBELDE
TLE SPECTRAL
CMO WARRIOR
CRISTIMAXS




jueves, 20 de noviembre de 2014

Tareas, jueves 20 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- actividades página 49 y actividades del 1 al 5 de la página 50

Matemáticas.- Trabajamos fracciones

Lengua.- Lectura "el robot" actividades sobre la lectura

Nota.- Campaña del kilo y juego de consumópolis

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Tareas, miércoles 17 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Actividades página 48

Conocimiento del Medio.- La reproducción humana. Leer página 182 y 184. Mañana control del tema de las plantas.

Lengua.- Actividades página 50

Matemáticas.- Iniciamos tema de las fracciones.

Mañana día de la fruta

Como todos los años ponemos en marcha la campaña del kilo. Vale jabón, leche, granos...etc.

martes, 18 de noviembre de 2014

Llega consumópolis 10

Estimados padres: Llega un juego que enseña a los alumnos a ser consumidores responsables. Se realiza desde hoy y hasta el mes de marzo. En todo momento se garantiza el anonimato de los alumnos. Si quieren mas información. Pinchar aquí
Los alumnos tienen que formar grupos de 5 personas. Solo necesitamos que si los alumnos desean participar, se lo permitan. Saludos

viernes, 14 de noviembre de 2014

Extra finde


UNA DE CARAS







Una fraternal coincidencia

cuna (1) 


Inés y Ginés nacieron el dia 10, a las 10 menos diez en el año 2010. Tienen los mismos padres pero no son ni gemelos ni mellizos ¿Cómo puedes explicar este hecho tan sorprendente?





Tendero

En mi pueblo hay un tendero que con su balanza y con solo cuatro pesas es capaz de pesar cualquier cantidad exacta desde 1 kg hasta 15 kilogramos ¿Cuánto pesa cada una?




Tareas, viernes 14 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 44 y 45. copiar cuadros y actividades

Halla la raíz cuadrada de 4536

371926 : 453

Escribe en forma de potencia: 8 elevado a 4 X 8 elevado al cubo X 8 elevado al cuadrado.

Matemáticas.- Sudoku y pirámide

Lengua.- Página 49 actividades 1, 2, 3, 4 y 5

Conocimiento.- Actividades páginas 175 y 176



miércoles, 12 de noviembre de 2014

Tareas, miércoles 12 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º Seguimos con el repaso. Actividades 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, ......

Matemáticas.- Página 36 actividades 5, 6, 7, 8 y 9

Lengua.- Página 44 copiar cuadro azul y actividades 31 y 32. Página 45 actividad 35.

Conocimiento del Medio.- Página 174 leer y empezar a preparar el control (leemos tema)                          

Mañana día de la fruta                                                                                       

martes, 11 de noviembre de 2014

Tareas, martes 11 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 40 actividades 6, 7, 8, 9, 10 y 11. Llevan control del tema 3 para firmar

Matemáticas.- Página 35. Actividades y cálculo mental. Página 36 actividades 1, 2, 3 y 4

Lengua.-  Página 44 actividades 29 y 30. Y página 45 actividades 33 y 34

Ciudadanía.- Caminar del colegio a casa y poner problemas y cosas positivas para que un ciego pueda ir por ahí

Conocimiento.- Página 173 actividades 4, 5 y 6 


lunes, 10 de noviembre de 2014

Tareas, lunes 10 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 40 actividades 1, 2, 3, 4 y 5

Lengua.- Página 43 actividades 25, 26, 27 y 28

Conocimiento.- Lectura página 171 y 172. Actividades 3 y 4 de la página 171 y actividades 1, 2 y 3 de la página 173

Ciudadanía.- Leer la historia de María y actividades 1, 2 y 3 de la página 18  

viernes, 7 de noviembre de 2014

Tareas, viernes 7 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Repaso tema tres para el control del lunes

Conocimiento del Medio.-  Página 169 y 170 Actividades página 169 y de la página 170, la 1 y 2. Dibujamos un helecho y un árbol.

Lengua.- Página 42. Actividad 24

Extra finde 7 de noviembre de 2014

Un juego para listos. Pincha aquí



Tenemos dos recipientes vacíos de 3 y 5 litros respectivamente (no hay otra forma de medir volúmenes). También hay un barril que contiene agua. ¿Cómo se puede hacer para conseguir exactamente 4 litros de agua? ¿y para tener un litro?

 

Un agricultor tiene 3 montones de paja en el granero y 4 montones más en el campo. Si los juntase todos ¿cuántos montones tendría?

 

 

jueves, 6 de noviembre de 2014

miércoles, 5 de noviembre de 2014

FOMENTO DE LA LECTURA








Claves para fomentar el placer de la lectura en los niños


Es un regalo. El transmitir a los más pequeños el valor de la lectura, es un tributo a su vida y a la cultura universal. Un desafío a la imaginación, un mundo de posibilidades donde poder desarrollar sus áreas afectivas e intelectuales. Y aún más, iniciarse en la lectura desde la infancia, conseguirá que los niños aumenten sus aptitudes lingüísticas e intelectuales.

Pueden reír, soñar, jugar con la realidad, incentivar su curiosidad y además, compartir más cosas con las personas que le rodean. Un libro es una llave a otro mundo mediante la cual, descubrir nuevos países, personalidades, viajar a través del tiempo y el espacio y, desde luego, querer más. Porque tal vez, terminar con Lewis Caroll les invita a descubrir a Julio Verne. Tras Verne llegará posiblemente Robert Louis Stevenson, y quién sabe si a continuación descubran el universo de Conan Doyle. Los clásicos siempre son un buen pilar con el cual empezar.

Pero no siempre es fácil, lo sabemos. Los niños de ahora se rigen por la comodidad y la rapidez. Las nuevas tecnologías les dan acceso a un mundo más amplio y visual con el que todo, absolutamente todo, parece más fácil. Se esfuerzan menos. No hay rincón para la imaginación porque todo queda ya demasiado explícito. ¿Dónde queda ahora el misterio, dónde la sutileza y el descubrimiento? Los mandos de la Xbox o esa consola les guía ya por un increíble mundo creado por las grandes industrias de los videojuegos que, poco a poco, se llevan por delante el universo de los libros.

Como padres, madres, abuelos, abuelas y educadores, no debemos permitirlo. Hay que repartir el tiempo dando espacio a las lecturas. Pero ¿cómo conseguir que se interesen por ellas?


ESTRATEGIAS PARA INFUNDIR LA PASIÓN POR LOS LIBROS


1. Sé un ejemplo

No podemos convencer a nadie de algo si primero, no ofrecemos ejemplo. De nada vale obligar a un niño a leer si nos ve a nosotros frente al portátil o la televisión. Imponer jamás resulta adecuado. Si desde muy pequeños nos ven acompañados por un libro es más probable que se sientan interesados, que te pregunten… que te imiten.


2. Exposición temprana

Aunque no lo creas, los niños entienden mucho más de lo que crees. Antes de empezar a hablar entienden ya infinidad de palabras. Antes de empezar a leer, pueden adquirir muchos otros conocimientos: el lenguaje poético, los juegos de palabras y las rimas, el escuchar historias orales…. En esencia, necesitan ser estimulados. Sentarnos con ellos junto a un libro de cuentos y empezar a leerles será ya un claro incentivo para ellos. Escuchar tu voz, tu entonación, la trama de la historia… son pequeños escalones hasta que su cerebro esté lo bastante maduro como para asentar el proceso lecto-escritor.

Todo esto se sucede antes de los tres años, momento en que les interesa más la sonoridad que el contenido, pero es muy útil para que vayan interiorizando todo ese lenguaje. El leerles incluso antes de que empiecen a caminar, es increíblemente beneficioso.


3. Organización

Hay que establecer un horario. Los niños necesitan pautas y reglas. Saber cuándo deben hacer determinadas cosas: deberes, meriendas, cenas, momento de ducha, lectura antes de ir a dormir, los videojuegos solo para el fin de semana…. Solo es un ejemplo, pero con ello queremos decirte que las pautas son esenciales para que vayan aprendiendo a gestionar su tiempo, y también a sentirse seguros sabiendo qué esperamos de ellos en cada momento. Y recuerda, la constancia es esencial. Cuando estén relajados, siempre debe “caer” ese capítulo del libro de ayer.

4. Ofrécele libertad de lectura

No le impongas títulos. Atiende cuáles son sus gustos y ofrécele sugerencias. Tampoco te preocupes si se inicia por ejemplo en el mundo de los cómics, son un buen escalón y un gran universo que poder combinar con libros de temática parecida: fantasía, aventuras, ciencia-ficción…

Actúa como guía, pero no le impongas tus gustos, y ten en cuenta también su momento evolutivo. Los niños crecen rápido y, cuando te des cuenta, tendrán nuevas necesidades. Y siempre existe un libro idóneo para cada edad, y para cada momento personal. Sugiere, enseña, comenta… Ten en cuenta también que puedes estimular su placer por leer a través de más medios. Explícale que esa película de vampiros que ha visto en el cine, y que tanto le ha gustado, está basada en un libro, por ejemplo. Qué esa película de Walt Disney, es un buen cuento que poder leer por las noches…


5. Atiende sus preguntas y todas sus palabras

Escucha lo que los más pequeños tengan que decirte. Siempre. En ocasiones apenas tenemos demasiado tiempo por las tardes, cuando ellos vuelven del colegio. Pero ten en cuenta algo, si no respondes sus preguntas, sus ideas o comentarios ahora que son pequeños, llegará un día en que dejen de buscar tu atención o de consultar contigo. Así que no lo dudes, obtén siempre tiempo para ellos.

Tareas, miércoles 5 de noviembre de 2014

Matemáticas 6.- Página 36 actividades 7, 8, 9 y 10

Lengua.- Formación de adjetivos.-  Página 41 copiar cuadro sobre su formación y actividades 18 y 19

Matemáticas.- Actividades página 33

Ayuda para el trabajo sobre secuoyas en España. Pincha aquí

martes, 4 de noviembre de 2014

Tareas, martes 4 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 36 actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Matemáticas.- Página 32 actividades 1, 2, 3, 4 y 5

Lengua.- Ficha comprensión lectora

Conocimiento.- Las plantas. Página 166 actividades 1, 2, 3 y 4. Para saber más