jueves, 31 de enero de 2013

Tareas, san viernes 1 de Febrero de 2.013

Matemáticas.- Repasamos problemas multiplicación NOMBRE:.................... 1. Bruno gasta 2 pares de botas al año. ¿Cuántos pares de botas gastará en 7 años?. DATOS QUE ME DAN:.................................. OPERACIÓN:................................................... SOLUCIÓN:...................................................... 2. Isabel construye 6 torres iguales, para cada torre necesita 5 tacos. ¿Cuántos tacos necesitará para construir las 6 torres?. DATOS QUE ME DAN:.................................. OPERACIÓN:................................................... SOLUCIÓN:...................................................... 3. En la clase de gimnasia los alumnos se colocan en filas de a cinco. Hay cuatro filas de chicos y 3 filas de chicas. ¿Cuántos niños hay en la clase de gimnasia?. DATOS QUE ME DAN:.................................. OPERACIÓN:................................................... SOLUCIÓN:...................................................... 4. Cada lápiz cuesta 10 pesetas, si queremos comprar 3, ¿cuánto tendremos que pagar?. DATOS QUE ME DAN:.................................. OPERACIÓN:................................................... SOLUCIÓN:...................................................... 5. José tiene 4 tarros. En cada tarro tiene 6 boliches. ¿Cuántos boliches tiene José?. DATOS QUE ME DAN:.................................. OPERACIÓN:................................................... SOLUCIÓN:...................................................... Conocimiento del Medio Página 64 actividades cuadro amarillo Página 67 actividades 1, 2, 3 y 4 Matemáticas Página 59 Copiar cuadro amarillo actividades 37, 38, 39, 40, 41 y 42

miércoles, 30 de enero de 2013

Tareas, jueves 31 de Enero de 2.013

Día de la Paz y la no violencia. Pincha aquí

DÍA DE LA PAZ 2013 en el CEPR Pablo Ruiz Picasso MÁLAGA on PhotoPeach Matemáticas Página 58 copiar las tablas del 8 y 9 actividades 31, 32, 33, 34, 35 y 36

Tarea, miércoles 30 de Enero de 2.013

Matemáticas
Página 57
actividades 26, 27, 28, 29 y 30

martes, 29 de enero de 2013

Tareas, martes 29 de Enero de 2.013

DÍA DE LA PAZ
Aquí puedes preparar la canción por el día de la Paz
Para mañana se propone que los alumnos vengan al cole vestidos de blanco. Con guantes blancos

Matemáticas.- Página 55 actividades 16, 17, 18 y 19
Página 56 actividades 23, 24 y 25

Nota.- Llegan los piojos. Llevan un papelito sobre el tema.

lunes, 28 de enero de 2013

Tareas, lunes 28 de Enero de 2.013

Conocimiento del Medio.- Repasamos el control de mañana

Matemáticas.- Pág 55 copiar el cuadro amarillo y actividades 13, 14 y 15
                       Pág 56 copiar tablas del 4 y 5 y actividades 21 y 22
                       repasa tablas. Pincha aquí

viernes, 25 de enero de 2013

Tareas, viernes 25 de Enero de 2.013

Lengua.-
Preparar el dictado página 70
Actividades 2, 3 y 4 página 71
Navidad en Australia. Pincha aquí

DISTINTOS CALENDARIOS
El calendario budista Se emplea en Camboya, Laos, Tailandia y Birmania y comienza con el nacimiento de Buda en el año 543 antes de Cristo.

La mayoría de los budistas celebran la llegada del nuevo año el 3 de febrero, los tibetanos lo celebran el 18 de febrero y algunos esperan hasta el 2 de abril. El nacimiento y muerte de Buda, por otro lado no sufre variaciones y se ha establecido las fechas del 15 de febrero y el 13 de mayo respectivamente
CALENDARIO CHINO
Su origen se asocia con el Emperador amarillo (Huatn Ti,Huang Di), alrededor del año 2637 a. C., cuando introdujo 5 ciclos de doce años regidos por animales distintivos: Rata, Toro, Tigre, Liebre, Dragón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Las casas lunares o [[shǔ]] son cada una de las 28 constelaciones del zodiaco lunar. Dependiendo del día y hora de nacimiento de la persona, la luna estará en alguno de las casas lunares, que, según la astrología china, determina a cada persona
CALENDARIO HEBREO
El calendario hebreo comienza con la Génesis del mundo, que aconteció, según la tradición judía, el día domingo 7 de octubre del año 3761 a. C.; fecha equivalente al 1 del mes de Tishrei del año 1. De esta manera, el año gregoriano de 2009 equivale al año hebreo de 5769 (que comenzó al atardecer del 29 de septiembre del 2008). Para convertir un año del calendario gregoriano a su correspondiente hebreo, basta con sumar o restar la cifra de 3760 (2009 + 3760 = 5769).

CALENDARIO GREGORIANO
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo. Así denominado por ser su promotor el Papa Gregorio XIII, vino a sustituir en 1582 al calendario juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 a. C.[1] El Papa promulgó el uso de este calendario por medio de la bula Inter Gravissimas.
CALENDARIO MUSULMAN
El calendario musulmán es un calendario lunar. Se basa en ciclos lunares de 30 años . Los 30 años del ciclo se dividen en 19 años de 354 días y 11 años de 355 días. Los años de 354 días se llaman años simples y se dividen en seis meses de 30 días y otros seis meses de 29 días. Los años de 355 días se llaman intercalares

El origen de este calendario es la del inicio de la Hégira, que en el calendario gregoriano correspondería al 16 de julio de 622

próxima semana controles de lengua y cono 


Matemáticas.- Página 53 actividades 5, 6, y 7
Página 54 Actividades 8(copiar las tablas) 9 y 10

miércoles, 23 de enero de 2013

tareas, jueves 24 de Enero de 2.013

Conocimiento del Medio
Ahora que estamos dando los animales, tenemos una sorpresa. Ha nacido un canguro en Málaga. Puedes verlo aquí
Próxima semana tendremos el control del tema

Matemáticas.- Página 52, actividades 1, 2, 3 y 4. Repasamos lo estudiado. Pincha aquí

Lengua.- Página 70 actividades 1,2 y 3
página 71 actividad 1

Tareas, miércoles 23 de Enero de 2.013

Conocimiento del medio.- Páginas 58 y 59. lectura y esquema y completa de la página  60

martes, 22 de enero de 2013

Tareas, martes 22 de Enero de 2.013

Conocimiento del medio.- Lectura de las páginas 56 y 57 y actividades 1 al 7 de la página 57

Matemáticas.- seguimos repasando las tablas de multiplicar. Podemos usar el pincha aquí de ayer. Repasamos la tabla del 2, 3, y 4

lunes, 21 de enero de 2013

Tareas, lunes 21 de Enero de 2.013

Tablas de multiplicar. Pincha aquí
Lengua.- página 64 actividad 16 y página 65 copiar cuadro amarillo y actividades 17,18 y 19
 Conocimiento del medio.- Leer página 54 y 55

viernes, 18 de enero de 2013

Tareas, viernes 18 de Enero de 2.013

Matemáticas.- Repasamos la resta. Pincha aquí
Empezamos a estudiar las tablas de multiplicar. Pincha aquí
Pinchamos en el 2 y se nos abrirá un cuadro
primero pinchamos en "para estudiar" y cuando lo sepamos, pinchamos en "para practicarla"
Finalmente pinchamos en "comprobar si lo sabes"

Conocimiento del Medio.- Página 52 ejercicios 3, 4, 5, 6 y 7

Lengua.- Copiar cuadro amarillo de la página 64 y actividades 13, 14 y 15



jueves, 17 de enero de 2013

Tareas, jueves 17 de Enero de 2.013

Lengua.- Página 63, actividades 8, 9, 10, 11 y 12
Repasa. Pincha aquí

Conocimiento.- Página 51, actividades 2, 3, 4 y 5

miércoles, 16 de enero de 2013

Tareas, miércoles a 16 de Enero de 2.013

Conocimiento del medio.- página 51 actividad 1
Matemáticas.- Estamos trabajando un esquema previo a realizar ningún problema de matemáticas.
La intención es que no haya ninguna duda en la operación a realizar (suma o resta). Pueden practicar con la página del blog de ayer.

lunes, 14 de enero de 2013

Tareas, lunes 14 de Enero de 2.013

Lengua.- Página 61 actividad 5
Página 62 copiar cuadro amarillo y actividades 6 y 7

Matemáticas.- Página 46 y 47
actividades 11 al 17

Conocimiento.- Página 49 actividades del 4 al 8

Nota: Mañana salimos al parque de Málaga, donde nos explicaran la vegetación de la zona. Como la salida es a las 11:00, tienen que traer los libros de la 1ª y 2ª hora (música y conocimiento). Sería conveniente traer una mochila pequeña para llevar el bocadillo y agua ya que comeremos por el camino.
 Hoy hemos plantado dragos en el cole. Ya tenemos en la clase un aloe y un drago. Se aceptan donaciones.


viernes, 11 de enero de 2013

Tareas, viernes día 11 de Enero de 2.013

Matemáticas.-
Página 46 actividades 5, 6, 7, 8, 9 y 10

Lengua.-
Página 58 Lectura "La carta mas rara"
Actividades 1, 2, 3 y 4.

jueves, 10 de enero de 2013

Tareas, jueves día 10 de Enero de 2.013

Matemáticas.- Página 46 actividades 1,2,3 y 4. Repasa aquí

Lengua.- Página 57, actividades del 1 al 6

Para la próxima semana necesitamos un brick de leche vacío.
 

miércoles, 9 de enero de 2013

Tareas, miércoles a 9 de Enero de 2.013

Matemáticas.-
Página 45 actividades 31, 32, 33, 34 y 35

Conocimiento del Medio.-
Página 46 actividades del cuadro amarillo y
Página 49 actividades 2 y 3

martes, 8 de enero de 2013

Tareas, martes 8 de Enero de 2.013

Lengua.- Página 56 actividades 1, 2, 3 y 4 leer el dictado

Matemáticas.- Página 44 actividades 26, 27, 28, 29 y 30


miércoles, 2 de enero de 2013

Llegan los Reyes Magos

Ante la próxima llegada de sus majestades los Reyes Magos de Oriente: He encontrado estas recomendaciones para tenerlas en cuenta a la hora de escribirles la carta. Se las dejo en el pincha aquí