martes, 16 de diciembre de 2014

Tareas, martes 16 de diciembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 67 actividades 13 a 20

Lengua.- Trabajo sobre el cuadernillo de Platero y Yo. Enlace, pincha aquí
Una vez dentro de la página, tienes que pinchar en el libro verde que dice "empezar a leer"







     

Nota llevan papel para el cine del viernes.
Mañana el AMPA ofrece un desayuno navideño

sábado, 13 de diciembre de 2014

Animación a la lectura


Biblioteca no apta para mayores

Lectura se escribe con L de libertad. La mejor forma de estimular al niño: permitirle que elija libros que conecten con sus intereses. Y que los padres aporten el ejemplo de leer





"Leer es fundamentalmente un síntoma. De una imaginación saludable, de nuestro interés en este y otros mundos, de nuestra capacidad para estar callados e inmóviles, también para soñar despiertos”. Esta breve enumeración de Mark Haddon, autor de El curioso incidente del perro a medianoche, podría ser más larga, llenar las 202 líneas de este artículo. Porque, cuando se habla de lectura, todos los argumentos son a favor: leer diariamente por placer está asociado a un mejor rendimiento en el informe PISA —programa de la OCDE que evalúa las competencias en lectura, matemáticas y ciencia de alumnos a punto de terminar la etapa de enseñanza obligatoria—; en promedio, los lectores habituales tienen una puntuación superior a un año y medio de escolarización a los que no lo hacen, según un estudio publicado en 2011.


Para saber más. Pincha aquí


viernes, 12 de diciembre de 2014

Extra Uriel


Trabajo realizado por Uriel sobre este curioso árbol


EUCALIPTO ARCOIRIS




Eucalyptus deglupta o Gomero de Mindanao que es más conocido como el eucalipto arcoíris, una especie árbol muy particular, ya que es el único en el mundo con amplia variedad de colores en su tronco. Esta obra de arte no está pintada por ningún pintor sino por la naturaleza. Y se pueden encontrar en Nueva Guinea, Nueva Bretaña, Sulawesi, ya que la especie es nativa del hemisferio norte y justamente es el único eucalipto originario de esa parte del mundo.

El secreto de su gran gamma de colores está en el cambio de corteza, que a medida que envejece va cambiando de tonalidad, volviéndose lila, verde, naranja y amarilla.


Además de su llamativo tronco, la especie tiene un tamaño sobresaliente, ya que puede alcanzar hasta los 70 metros de altura, 70 metros de un bello tronco multicolor.

Lunes, visita belenes

Si les parece bien, podríamos traer 2 euros a la visita y al terminar podríamos tomarnos un helado navideño.
Buen finde

Extrafinde 12 de diciembre de 2014



Calcetines

Si meto la mano en el cajón de calcetines a oscuras y hay 10 calcetines negros y 10 blancos todos mezclados ¿cuántos tendré que sacar para saber que me voy a poner un par del mismo color? ¿Y para estar seguro de que serán blancos? 
calcetines  
Les dejo unos juegos navideños. Pincha aquí

Tareas, viernes 12 de diciembre de 2014

Matemáticas 6.- Página 66

Matemáticas.- 64 actividades 1, 2, 3 y 4

Lengua.- Actividades página 66

Conocimiento del Medio.- Lectura páginas 196, 198 y 199 actividades 1, 2 y 3 de la página 199 (Verdes).

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Tareas, miércoles 10 de diciembre de 2014

Matemáticas 6º.- Actividades página 63

Lengua.- Copiar página 62 cuadro amarillo y parte inferior. Página 65 actividades 1, 2, 3,4 y 5. Estudiar dictado para mañana.

Matemáticas.-Actividades página 56 y 58
                   
Mañana día de la fruta

Traer periódicos y/o revistas viejos para recortar.

martes, 9 de diciembre de 2014

Tareas, martes 9 de diciembre de 2014

Matemáticas 6º.- actividades páginas 61 y 62. Para saber más. Pincha aquí

Lengua.- Página 61 copiar parte superior y actividades 26, 27 y 28
Traer periódicos y revistas viejos.

Matemáticas.- Página 68 actividades del 1 al 6

domingo, 7 de diciembre de 2014

Extra Belén del colegio


 En un nuevo curso llegamos al fin del primer trimestre. Desde primeros de Diciembre ya aparece montado por nuestra Conserje Mariluz Calderón Donate, el Belén del Colegio. El Belén del Colegio de Educación Primaria Pablo Ruiz Picasso de Málaga, es el "Belén de los Detalles". El Belén de los artesanos, de las costumbres y de los personajes de nuestra tierra que se trasladan en la idea y la imaginación de Mariluz, a esa Belén imaginaria, donde todo es cariño, todo es primor y todo es esfuerzo. Esfuerzo como el principio pedagógico fundamental en el que se fundamente la labor docente de nuestro Colegio. El barbero, el carpintero, el espartero, la tienda del algodón de azúcar, las telas y mantas, las especias, el herrero, el sillero, la panadera, pastores y comerciantes que dan cobijo al Pesebre y guían la ruta de los Tres Reyes. Este vídeo trata de dar homenaje al esfuerzo, a la paciencia, a la tolerancia, al trabajo colaborativo que conforman nuestro Belén diario donde cada uno hace su función pensando siempre en el bien y la educación integral de nuestros alumnos. Desde la Comunidad Educativa de nuestro Colegio deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2015.
https://www.youtube.com/watch?v=ThnGsBJ74sEFoto de Colegio Pablo Ruiz Picasso - Málaga.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Extra finde. viernes 5 de diciembre de 2014

     Se trata de escribir este texto viendo la palabra y no la letra. Cópialo en una hoja







La araña tejedora

Una araña está tejiendo sobre la boca de un antiguo pozo, cada día dobla la superficie que tiene tejida. En 30 días consigue cubrir toda la ventana. ¿Qué día alcanzó a cubrir la mitad de la superficie del pozo? ¿Cuántos días habrían necesitado dos arañas? 

arañas (2)



miércoles, 3 de diciembre de 2014

Tareas, miercoles 3 de diciembre de 2014

Matemáticas 6.- Página 58, copiar recuadro y actividades 1, 2, 3, 4 y 5

Lengua.- Trabajo sobre la Constitución

Matemáticas.- Trabajo sobre la Constitución y actividades página 42

Mañana, día de la fruta

martes, 2 de diciembre de 2014

Tareas, martes 2 de diciembre de 2014

Matemáticas 6.- Tema 5, actividades página 56. Llevan control para firmar

Conocimiento del Medio.- Página 194 actividades 1, 2 y 3. Página 195 actividad 7

Matemáticas.- Actividades del 7 al 13 de la página 50 y 51

lunes, 1 de diciembre de 2014

Tareas,lunes 1 de diciembre de 2014



Lengua.- Página 59 actividades 19 y 20. Página 65 copiar dictado.

Conocimiento del Medio.- Esquema y completa de la página 192 y las tres actividades de la página 193.

Ciudadanía.- Recoger trabajos fin del tema

Esta semana controles de matemáticas y conocimiento del medio.
 

viernes, 28 de noviembre de 2014

Extra finde 29 de noviembre de 2014


La famosa directora Encarni Herero dirigió por primera vez a la orquesta municipal de Málaga en una pieza titulada España cañí (España gitana), es un pasodoble compuesto por Pascual Marquina Narro . Adjuntamos video. Pincha aquí

Caracol, col col.

 Un caracol sube por un palo de 20 metros de altura, ascendiendo 3 metros durante el día y resbalando 2 metros por la noche. ¿Cuánto tarda en llegar a la punta del palo? Se trata de un palo largo, pero nuestro caracol es tenaz.

 

caracol    

Información de interés para los que tienen tablet o libro digital. (Uriel nos ofrece la siguiente página)

Casualmente he dado con un escritor español que publica libros cortitos en red gratis al alcance de todos.
Son libros humanos, llenos de ternura y enseñanza que a todos nos gusta leer, se llama Jorge Parada.
 http://issuu.com/inlibrisbooks/stacks/fea39e74ec7840c8855d7804212239ea


CONSUMOPOLIS 10         GRUPO "CHICOS RAYOS"     CLAVE DE GRUPO   "SUPERCHICO"

Alumnos/as
Nombre: MANUEL
Primer apellido: IRANZO
Segundo apellido: VEGANick: payakito

Nombre: JOSE
Primer apellido: LOZANO
Segundo apellido: LERÍANick: sendokito

Nombre: ALEJANDRO
Primer apellido: GIL 
Segundo apellido: GARCÍANick: Dragokito

Nombre: ALEXANDER SEVDIN
Primer apellido: NIETO
Segundo apellido: LLOPISNick: AGUILA ROKITO

Nombre: IVÁN
Primer apellido: IGLESIAS
Segundo apellido: CABEZASNick: dragonkito




Tareas, viernes 28 de noviembre de 2014


Matemáticas 6º.-  próximo lunes, control. Para saber más. Pincha aquí

Matemáticas.- Trabajamos las fracciones. Para saber más. Pincha aquí (sólo hasta la ficha nueve) y actividades 1 al 6 de la página 50 


Lengua.- Grados del adjetivo. Casos especiales (copiar cuadro) y actividades 16, 17 y 18. Para saber más. Pincha aquí 

Conocimiento del Medio.- Página 190 y 191. Actividades 1 al 6 de la página 191

Cómo se formó el tornado en Málaga. Pincha aquí







jueves, 27 de noviembre de 2014

Tareas, jueves 27 de noviembre de 2014



Matemáticas 6º.- Página 55 actividades 6, 7, 8, 9, 10 y 11

Lengua.- Página 57, actividades 11, 12, 13 y 15

Matemáticas.- Página 49 actividades 1, 2 y 3

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Tareas, miércoles 26 de noviembre de 2014

Matemáticas.- Página 47 copiar y estudiar cuadro y actividades 1, 2, 3 , 4 y Cálculo mental.

Lengua.- Página 55 actividad 7

Mañana día de la fruta.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Tareas, martes 24 de noviembre de 2014



Matemáticas 6º.- Actividades páginas 52,53 y 54

Conocimiento del Medio.- Actividades sobre reproducción de seres humanos

Ciudadanía.- Terminar actividades tema 2

Planta de Raúl al cambiar la dirección de la luz





Tareas, lunes 24 de noviembre de 2014




Matemáticas 6º.- Actividades 11 a 16 de la página 51

Lengua.- Ficha de comprensión lectora

Matemáticas.- Página 46 actividades 1, 2, 3 y 4

Ciudadanía.- barreras arquitectónicas.


EL EQUIPO ESTRELLAS YA ESTÁ DADO DE ALTA. CLAVE JANEUS


Alumnos/as
Nombre: ESTELA
Primer apellido: MARTÍN
Segundo apellido: CANTERO Nick: BRILLO

Nombre: NURIA
Primer apellido: MALDONADO
Segundo apellido: ZURITA Nick: ENFLOR

Nombre: URIEL
Primer apellido: MONTERO
Segundo apellido: PAREJA Nick: METRAX

Nombre: AISA
Primer apellido: MARTÍN 
Segundo apellido: CORTÉS Nick: SOL

Nombre: JOSE MARÍA
Primer apellido: PADILLA       
Segundo apellido: MAYORGA NICK  EMPANADILLA
S








viernes, 21 de noviembre de 2014

Tareas, viernes 21 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.-  Página 50 actividades 6, 7, 8, 9 y 10

Conocimiento del medio.- Aparato sexual masculino y, femenino

Matemáticas.- Fracciones


Extra-finde 21 de noviembre de 2014

Trenes que se cruzan

 trenes

 

Un tren sale de Madrid a las 10 de la mañana dirección Cádiz. Dos horas más tarde un tren sale de Cádiz dirección Madrid. Cuando se cruzan, a las 13h y 14 minutos, los maquinistas tocan la bocina para saludarse ¿Cuál de los dos está más cerca de Cádiz en ese momento?



consumopilis

grupo "THE SUPERSTAR
clave   ALTERNAR

VULITRI
RUPERTA 28
DELINAGE
RUBIO 04
SIRIA

GRUPO "GLADIADORES"
CLAVE GLADIADOR

CONISE
PRINCIPE
SUMY
RAPERIN
ENSANCHE

GRUPO  "GUERRERITAS"
CLAVE  AMIGAS

ROSI
CORAZON
PURPURINA
DESTRUCTORA
ATREVIDA2

GRUPO  "FURIA B"
CLAVE FURIA

TEMORO88
FURIA REBELDE
TLE SPECTRAL
CMO WARRIOR
CRISTIMAXS




jueves, 20 de noviembre de 2014

Tareas, jueves 20 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- actividades página 49 y actividades del 1 al 5 de la página 50

Matemáticas.- Trabajamos fracciones

Lengua.- Lectura "el robot" actividades sobre la lectura

Nota.- Campaña del kilo y juego de consumópolis

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Tareas, miércoles 17 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Actividades página 48

Conocimiento del Medio.- La reproducción humana. Leer página 182 y 184. Mañana control del tema de las plantas.

Lengua.- Actividades página 50

Matemáticas.- Iniciamos tema de las fracciones.

Mañana día de la fruta

Como todos los años ponemos en marcha la campaña del kilo. Vale jabón, leche, granos...etc.

martes, 18 de noviembre de 2014

Llega consumópolis 10

Estimados padres: Llega un juego que enseña a los alumnos a ser consumidores responsables. Se realiza desde hoy y hasta el mes de marzo. En todo momento se garantiza el anonimato de los alumnos. Si quieren mas información. Pinchar aquí
Los alumnos tienen que formar grupos de 5 personas. Solo necesitamos que si los alumnos desean participar, se lo permitan. Saludos

viernes, 14 de noviembre de 2014

Extra finde


UNA DE CARAS







Una fraternal coincidencia

cuna (1) 


Inés y Ginés nacieron el dia 10, a las 10 menos diez en el año 2010. Tienen los mismos padres pero no son ni gemelos ni mellizos ¿Cómo puedes explicar este hecho tan sorprendente?





Tendero

En mi pueblo hay un tendero que con su balanza y con solo cuatro pesas es capaz de pesar cualquier cantidad exacta desde 1 kg hasta 15 kilogramos ¿Cuánto pesa cada una?




Tareas, viernes 14 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 44 y 45. copiar cuadros y actividades

Halla la raíz cuadrada de 4536

371926 : 453

Escribe en forma de potencia: 8 elevado a 4 X 8 elevado al cubo X 8 elevado al cuadrado.

Matemáticas.- Sudoku y pirámide

Lengua.- Página 49 actividades 1, 2, 3, 4 y 5

Conocimiento.- Actividades páginas 175 y 176



miércoles, 12 de noviembre de 2014

Tareas, miércoles 12 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º Seguimos con el repaso. Actividades 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, ......

Matemáticas.- Página 36 actividades 5, 6, 7, 8 y 9

Lengua.- Página 44 copiar cuadro azul y actividades 31 y 32. Página 45 actividad 35.

Conocimiento del Medio.- Página 174 leer y empezar a preparar el control (leemos tema)                          

Mañana día de la fruta                                                                                       

martes, 11 de noviembre de 2014

Tareas, martes 11 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 40 actividades 6, 7, 8, 9, 10 y 11. Llevan control del tema 3 para firmar

Matemáticas.- Página 35. Actividades y cálculo mental. Página 36 actividades 1, 2, 3 y 4

Lengua.-  Página 44 actividades 29 y 30. Y página 45 actividades 33 y 34

Ciudadanía.- Caminar del colegio a casa y poner problemas y cosas positivas para que un ciego pueda ir por ahí

Conocimiento.- Página 173 actividades 4, 5 y 6 


lunes, 10 de noviembre de 2014

Tareas, lunes 10 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 40 actividades 1, 2, 3, 4 y 5

Lengua.- Página 43 actividades 25, 26, 27 y 28

Conocimiento.- Lectura página 171 y 172. Actividades 3 y 4 de la página 171 y actividades 1, 2 y 3 de la página 173

Ciudadanía.- Leer la historia de María y actividades 1, 2 y 3 de la página 18  

viernes, 7 de noviembre de 2014

Tareas, viernes 7 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Repaso tema tres para el control del lunes

Conocimiento del Medio.-  Página 169 y 170 Actividades página 169 y de la página 170, la 1 y 2. Dibujamos un helecho y un árbol.

Lengua.- Página 42. Actividad 24

Extra finde 7 de noviembre de 2014

Un juego para listos. Pincha aquí



Tenemos dos recipientes vacíos de 3 y 5 litros respectivamente (no hay otra forma de medir volúmenes). También hay un barril que contiene agua. ¿Cómo se puede hacer para conseguir exactamente 4 litros de agua? ¿y para tener un litro?

 

Un agricultor tiene 3 montones de paja en el granero y 4 montones más en el campo. Si los juntase todos ¿cuántos montones tendría?

 

 

jueves, 6 de noviembre de 2014

miércoles, 5 de noviembre de 2014

FOMENTO DE LA LECTURA








Claves para fomentar el placer de la lectura en los niños


Es un regalo. El transmitir a los más pequeños el valor de la lectura, es un tributo a su vida y a la cultura universal. Un desafío a la imaginación, un mundo de posibilidades donde poder desarrollar sus áreas afectivas e intelectuales. Y aún más, iniciarse en la lectura desde la infancia, conseguirá que los niños aumenten sus aptitudes lingüísticas e intelectuales.

Pueden reír, soñar, jugar con la realidad, incentivar su curiosidad y además, compartir más cosas con las personas que le rodean. Un libro es una llave a otro mundo mediante la cual, descubrir nuevos países, personalidades, viajar a través del tiempo y el espacio y, desde luego, querer más. Porque tal vez, terminar con Lewis Caroll les invita a descubrir a Julio Verne. Tras Verne llegará posiblemente Robert Louis Stevenson, y quién sabe si a continuación descubran el universo de Conan Doyle. Los clásicos siempre son un buen pilar con el cual empezar.

Pero no siempre es fácil, lo sabemos. Los niños de ahora se rigen por la comodidad y la rapidez. Las nuevas tecnologías les dan acceso a un mundo más amplio y visual con el que todo, absolutamente todo, parece más fácil. Se esfuerzan menos. No hay rincón para la imaginación porque todo queda ya demasiado explícito. ¿Dónde queda ahora el misterio, dónde la sutileza y el descubrimiento? Los mandos de la Xbox o esa consola les guía ya por un increíble mundo creado por las grandes industrias de los videojuegos que, poco a poco, se llevan por delante el universo de los libros.

Como padres, madres, abuelos, abuelas y educadores, no debemos permitirlo. Hay que repartir el tiempo dando espacio a las lecturas. Pero ¿cómo conseguir que se interesen por ellas?


ESTRATEGIAS PARA INFUNDIR LA PASIÓN POR LOS LIBROS


1. Sé un ejemplo

No podemos convencer a nadie de algo si primero, no ofrecemos ejemplo. De nada vale obligar a un niño a leer si nos ve a nosotros frente al portátil o la televisión. Imponer jamás resulta adecuado. Si desde muy pequeños nos ven acompañados por un libro es más probable que se sientan interesados, que te pregunten… que te imiten.


2. Exposición temprana

Aunque no lo creas, los niños entienden mucho más de lo que crees. Antes de empezar a hablar entienden ya infinidad de palabras. Antes de empezar a leer, pueden adquirir muchos otros conocimientos: el lenguaje poético, los juegos de palabras y las rimas, el escuchar historias orales…. En esencia, necesitan ser estimulados. Sentarnos con ellos junto a un libro de cuentos y empezar a leerles será ya un claro incentivo para ellos. Escuchar tu voz, tu entonación, la trama de la historia… son pequeños escalones hasta que su cerebro esté lo bastante maduro como para asentar el proceso lecto-escritor.

Todo esto se sucede antes de los tres años, momento en que les interesa más la sonoridad que el contenido, pero es muy útil para que vayan interiorizando todo ese lenguaje. El leerles incluso antes de que empiecen a caminar, es increíblemente beneficioso.


3. Organización

Hay que establecer un horario. Los niños necesitan pautas y reglas. Saber cuándo deben hacer determinadas cosas: deberes, meriendas, cenas, momento de ducha, lectura antes de ir a dormir, los videojuegos solo para el fin de semana…. Solo es un ejemplo, pero con ello queremos decirte que las pautas son esenciales para que vayan aprendiendo a gestionar su tiempo, y también a sentirse seguros sabiendo qué esperamos de ellos en cada momento. Y recuerda, la constancia es esencial. Cuando estén relajados, siempre debe “caer” ese capítulo del libro de ayer.

4. Ofrécele libertad de lectura

No le impongas títulos. Atiende cuáles son sus gustos y ofrécele sugerencias. Tampoco te preocupes si se inicia por ejemplo en el mundo de los cómics, son un buen escalón y un gran universo que poder combinar con libros de temática parecida: fantasía, aventuras, ciencia-ficción…

Actúa como guía, pero no le impongas tus gustos, y ten en cuenta también su momento evolutivo. Los niños crecen rápido y, cuando te des cuenta, tendrán nuevas necesidades. Y siempre existe un libro idóneo para cada edad, y para cada momento personal. Sugiere, enseña, comenta… Ten en cuenta también que puedes estimular su placer por leer a través de más medios. Explícale que esa película de vampiros que ha visto en el cine, y que tanto le ha gustado, está basada en un libro, por ejemplo. Qué esa película de Walt Disney, es un buen cuento que poder leer por las noches…


5. Atiende sus preguntas y todas sus palabras

Escucha lo que los más pequeños tengan que decirte. Siempre. En ocasiones apenas tenemos demasiado tiempo por las tardes, cuando ellos vuelven del colegio. Pero ten en cuenta algo, si no respondes sus preguntas, sus ideas o comentarios ahora que son pequeños, llegará un día en que dejen de buscar tu atención o de consultar contigo. Así que no lo dudes, obtén siempre tiempo para ellos.

Tareas, miércoles 5 de noviembre de 2014

Matemáticas 6.- Página 36 actividades 7, 8, 9 y 10

Lengua.- Formación de adjetivos.-  Página 41 copiar cuadro sobre su formación y actividades 18 y 19

Matemáticas.- Actividades página 33

Ayuda para el trabajo sobre secuoyas en España. Pincha aquí

martes, 4 de noviembre de 2014

Tareas, martes 4 de noviembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 36 actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Matemáticas.- Página 32 actividades 1, 2, 3, 4 y 5

Lengua.- Ficha comprensión lectora

Conocimiento.- Las plantas. Página 166 actividades 1, 2, 3 y 4. Para saber más

viernes, 31 de octubre de 2014

Extrafinde 31 de octubre de 2014

Distintos caramelos

Ana, Ena, Ina, Ona, Una y Henar son seis amigas que han comido 21 caramelos entre todas, cada una ha comido un número distinto de caramelos. ¿Sabrías decirnos cuántos caramelos ha comido cada una?

21 caramelos     


Coloca 6 vasos en fila, de los cuales están llenos los tres primeros y los otros, vacíos. Moviendo un solo vaso, consigue que los vasos vacíos se alternen con los vasos llenos:







Al hacer un estudio entre 1000 mujeres, se observó un dato muy curioso: un pequeño porcentaje de ellas llevaba un sólo pendiente puesto. Del resto de las mujeres, la mitad no llevaba y la otra mitad llevaba uno en cada oreja.
¿Cuántos pendientes llevaban en total las 1000 mujeres?



Se observan tres chicas una, con coletas, lleva dos pendientes, a otra, de perfil solo se le ve uno, la tercera -con flequillo- no lleva.





jueves, 30 de octubre de 2014

Tareas, jueves 30 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 32 actividades 1, 2, 3, 4 y 5

Matemáticas.- Página 31 actividades 3 y 4
Nota.- Mañana, después del recreo, vamos a celebrar la fiesta de halloween. Los alumnos pueden venir con el traje o la máscara en la mochila y después del recreo nos vestimos y pasearemos por las otras clases.

Estamos recogiendo macetas, platos y plantas que tengan en casa y que sobren o quieran darlas al cole con el fin de decorar el colegio.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Tareas, miércoles 29 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Copiar cuadros página 30 y 31 y actividades de ambas páginas Para saber mas. Pincha aquí

Matemáticas.-Página 31 actividades 1 y 2. Repasamos. Pincha aquí

Lengua.- Hablamos de la diferencia entre el norte y el sur o países ricos y países pobres. Y actividades página 34

domingo, 26 de octubre de 2014

Una leyenda muy bonita

LA SERPIENTE Y LA LUCIÉRNAGACuenta la leyenda, que una serpiente perseguía a una luciérnaga para devorarla. El pequeño insecto hacia hasta lo imposible para huir de la serpiente. Durante días fue una persecución intensa.
Después de un tiempo, la luciérnaga cansada, exhausta, se detuvo y le dijo a la serpiente:
----¿Te puedo hacer 3 preguntas?
La serpiente respondió:
---No acostumbro a dar concesiones, pero como de todos modos te voy a comer......¡adelante!
---Pregunta no. 1: ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
---NO
---Pregunta no. 2: ¿Te he hecho algo?
---Nada en absoluto
---Pregunta no. 3: Y entonces.....¿Porque quieres comerme?
---PORQUE BRILLAAAAAAASSSSSSS!!!
MORALEJA: En muchas ocasiones te encuentras con personas que sólo te van a criticar, condenar, etiquetar, aunque nunca les hayas hecho cosa alguna y seas una persona cordial con ellos. Y todo eso, es porque al igual que la luciérnaga, tienes tu brillo propio, iluminas tu camino y el camino de muchos que vagan por la oscuridad. Brillas mas que los demás, al igual que una luciérnaga por la noches y eso, es algo difícil de soportar por otras personas, porque ellas carecen de esa luz interior, esa brillo propio y les duele tu brillar.....ENVIDIA. Son personas enfermas, contaminadas y que solo viven en la INfelicidad, aléjate de ellas. Nunca dejes de ser quien eres, de iluminar con esa luz tan muy tuya, aunque esto moleste a esas personas que viven en la penumbra total.
Después de un tiempo, la luciérnaga cansada, exhausta, se detuvo y le dijo a la serpiente:----¿Te puedo hacer 3 preguntas?La serpiente respondió:---No acostumbro a dar concesiones, pero como de todos modos te voy a comer......¡adelante!---Pregunta no. 1: ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?---NO---Pregunta no. 2: ¿Te he hecho algo?---Nada en absoluto---Pregunta no. 3: Y entonces.....¿Porque quieres comerme?---PORQUE BRILLAAAAAAASSSSSSS!!!MORALEJA: En muchas ocasiones te encuentras con personas que sólo te van a criticar, condenar, etiquetar, aunque nunca les hayas hecho cosa alguna y seas una persona cordial con ellos. Y todo eso, es porque al igual que la luciérnaga, tienes tu brillo propio, iluminas tu camino y el camino de muchos que vagan por la oscuridad. Brillas mas que los demás, al igual que una luciérnaga por la noches y eso, es algo difícil de soportar por otras personas, porque ellas carecen de esa luz interior, esa brillo propio y les duele tu brillar.....ENVIDIA. Son personas enfermas, contaminadas y que solo viven en la INfelicidad, aléjate de ellas. Nunca dejes de ser quien eres, de iluminar con esa luz tan muy tuya, aunque esto moleste a esas personas que viven en la penumbra total.

viernes, 24 de octubre de 2014

Extra finde 24 de octubre de 2014

Para los aficionados a los sudokus

El Sudoku es un rompecabezas de lógica y uno de los pasatiempos que más engancha.
El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Si quieres jugar en cualquier parte y cuando quieras al sudoku te recomendamos nuestra sección de sudokus para jugar



Divide este reloj en seis partes de forma que cada parte sume lo mismo. Como ya  lo haz dado en Cono. La división no es radial.



En una avenida plantamos una fila de 4 árboles, separados 10 metros entre ellos.
¿Cuántos metros de distancia hay entre el primero y el último?

En otra avenida plantamos 10 árboles separados 4 metros uno de otro.¿Qué distancia hay entre el primero y el último?



jueves, 23 de octubre de 2014

Tareas, jueves 23 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Actividades 6, 7, 8, 9 y 10

Matemáticas.- Página 24 actividades 6, 7, 8, 9 y 10

Lengua.-  Copiar cuadro amarillo de los hiatos y parte inferior. Actividades 30 y 32 de la página 29
Copiar dictado página 33
Repasamos. Pincha aquí

miércoles, 22 de octubre de 2014

Tareas, miercoles 22 de octubre de 2014

Matemáticas 6º

Conocimiento del medio.- Lectura y subrayado de las páginas 156 y 157
Distintos tipos de peces. Pincha aquí 
Sabemos mas sobre reptiles. Pincha aquí

Lengua.- Actividades 23, 24, 25 26 27 y página 29 copiar la definición de diptongo y actividades 29 y 31.

Matemáticas.- Página 23 actividad 1 y página 24 el 1 y el 2 (Si lo tienes hecho, no tienes que hacerlo)

martes, 21 de octubre de 2014

Tareas, martes 21 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Actividades página 20 y 21
acceso al aula virtual. Pincha aquí

Matemáticas.- Trabajamos la propiedad distributiva actividades 1, 2 y cálculo mental de la página 21

Conocimiento del Medio.-  Página 154 los peces

Lengua.- Actividad 23 de la página 28

lunes, 20 de octubre de 2014

Tareas, lunes 20 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 22 actividades 1, 2 y 3

Conocimiento del Medio.- Lectura página 152 y 153 y actividades 1 y 2 y 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 153

Lengua.-  Página 26 copiar el género y el número de los sustantivos.

Ciudadanía.- Pensar ideas sobre discapacidad para un trabajo.
Trabajamos la discapacidad. Pincha aquí

viernes, 17 de octubre de 2014

Extra finde día 17 de octubre de 2014


La Pista.- La superficie de cada lado se halla multiplicando lo que mide un lado por lo que mide el otro. Y uno de los lados mide 8 pulgadas.



Busca la lógica y di cuanto suma  8 + 7 =

Vamos a dar una pista: Aunque dice suma, el resultado se obtiene con dos operaciones. sumar y restar o al revés. Ahora te toca a ti.

Tareas, viernes 17 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 19 actividades 3, 4 y 5. Cálculo mental y Página 23 actividades 1 y 2

Conocimiento del Medio.- Estudiar esquema en libreta sobre los invertebrados

Lengua.- fichas de comprensión lectora.
Página 26 Copiar el nombre y sus clases. Estudiar.

jueves, 16 de octubre de 2014

Tareas, jueves 16 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 19 actividades 1, 2, 3, 4,5 y cálculo mental.

Matemáticas.- Página 20 actividades 1, 2, 3 y 4

Lengua.- Copiar dictado página 33 y actividades 14 y 15 de la página 25.


miércoles, 15 de octubre de 2014

Tareas, miércoles 15 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 17 actividades 4 y 5 y cálculo mental. Página 18  actividades 1 y 2. Estudiar las reglas de los divisores.

Matemáticas.- Página 19 actividades 1, 2, 3, 4 y cálculo mental

Lengua.- Página 23 copiar texto y esquema y actividad 9.

Conocimiento.- Comenzar a estudiar la parte de los invertebrados

martes, 14 de octubre de 2014

Tareas, martes 14 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Copiar cuadro de m.c.m. y actividad 1
Trabajamos. Pincha aquí

Conocimiento del Medio.- Lectura página 150 y actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 151
Las arañas. Pincha aquí
Repasamos los artrópodos. Pincha aquí

Matemáticas.- Página 16, actividades 1, 2, 3, 4, 5 y lee y comparte. Repasamos la multiplicación por la unidad seguida de ceros. Pincha aquí
Repasamos las tablas de multiplicar. pincha aquí


                    

viernes, 10 de octubre de 2014

Extra finde 10 de octubre de 2014


Tenemos que ser al menos iguales que los alumnos de Hong Kong. Ánimo





peral


¿Cómo puede ser que un árbol tenga peras y no mandarinas? Da por lo menos 3 explicaciones distintas.

Este es el enunciado del reto de esta semana, se trata de un problema abierto, un reto lógico y de pensamiento lateral que no tiene una solución clara, una solución que sobresalga al resto. En matemáticas -y en otras materias que nos preparan para la vida- es muy importante encontrar situaciones que tengan múltiples soluciones además de otros que tengan una sola, o que no tengan ninguna.



La pista: El último ejercicio tiene truco. Un número, además de cambiarlo de sitio, puedes girarlo. Ya que puede leerse de las dos formas






jueves, 9 de octubre de 2014

Tareas, jueves 9 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Actividades 1, 2, 3 y 4 de la página 16

Matemáticas.-
74326 : 34

87127 : 321

Conocimiento.- Actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 de la página 149

miércoles, 8 de octubre de 2014

Tareas, miércoles 8 de octubre 2014

Lengua.- Leer páginas 20 y 21 y actividades 1 y 2 de la página 22

Matemáticas.- actividades página 14 (De la 1, solo impares).

Mañana día de la fruta.
Próximo martes reunión general principio de curso a las 16:00


Repasamos la acentuación de palabras. pincha aquí

martes, 7 de octubre de 2014

Tareas, martes 7 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.-  mañana control

Matemáticas.- Actividades página 13

Conocimiento del Medio.- Página 147 actividades 1, 2, 3, 4 y 5


lunes, 6 de octubre de 2014

Tareas, lunes 6 de octubre de 2014

 Matemáticas 6º.- Página 12 actividades 2 y 5. Martes, control tema 1

Lengua.- fichas comprensión lectora. Martes control tema 1


viernes, 3 de octubre de 2014

Extra finde 3 de octubre de 2014

Tendiendo la ropa


Si una camisa recién lavada tarda 30 minutos en secarse cuando la tiendo al sol ¿cuánto tardarán en secarse 4 camisas?

una solitaria camisa se seca al sol


2.- Solo una de las figuras es idéntica a la original del centro. ¿Cuál?



3.- El rincón de Montse.- 
¿De qué se puede llenar un cubo vacío?

¿Cuál es el número que si le quitas la mitad, vale 0?

4.- Y ahora que ya sabemos los números romanos. ¿Cuál es la mitad de 12?




jueves, 2 de octubre de 2014

Tareas, jueves día 2 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Próxima semana, control tema 1 y divisiones
Actividades 15 al 20 de la página 11

Matemáticas.-  Ampliación números romanos actividades 1 al 6 de la página 10

Lengua.- Actividad 3 página 16 y actividades 1,2,3 y 4 de la página 17

Conocimiento del Medio.- Mañana control
                                                        

miércoles, 1 de octubre de 2014

Tareas, miércoles 1 de octubre de 2014

Matemáticas 6º.- Actividades del 1 al 8 de la página 10

Lengua.-  Fichas página 14 y copiar dictado página 17

Matemáticas.- La resta y su prueba. Página 9 actividades 1, 2, 3, 4 y el cálculo mental.

mañana, día de la fruta

martes, 30 de septiembre de 2014

Tareas, martes 30 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 10 actividades 9, 10, 11, 12, 13 y 14

Matemáticas.- Página 8 actividades 1, 2, 3 y 4 y dos divisiones

Conocimiento del Medio.- Página 147 actividades 1, 2, 3 y 4 del cuadro amarillo


lunes, 29 de septiembre de 2014

Tareas, 29 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.- Copiar tres problemas del control y dos divisiones

Conocimiento del Medio.- Actividad y vocabulario del tema. Viernes control

Lengua.- Ficha de comprensión lectora.

Matemáticas.- Solo algunos, llevan dos divisiones.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Tareas, viernes 26 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 9 actividades 1, 2, 3,4 y cálculo mental.
Dos divisiones

Matemáticas.- 2 divisiones

Lengua.- Estudiar la sílaba, la acentuación y tipos de palabras por el número de sílabas

actividad 27

Conocimiento del Medio.- Empezar a estudiar el tema de los seres vivos.

Extra finde viernes 26 de septiembre de 2014



Es muy fácil. Tienes que tener en cuenta las filas, las columnas y las diagonales



2.- Ésta semana que termina, se lleva también el verano. Hemos entrado en el Otoño. ¿Cómo se llama el primer día de esta estación y que tiene de especial.


3.- Que hace falta para que 5 personas con un solo paraguas no se mojen?

4.- ¿Qué hace todo el mundo hace al despertar?

jueves, 25 de septiembre de 2014

Tareas, jueves 25 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 8 actividades 1, 2, 3 y 4
945762 : 87
413297 : 38

Matemáticas.- Página 12, actividades 1,2,3,7,8,9 y 10
87934 : 46
91827 : 73

Lengua.-  Página 13, copiar texto sobre la sílaba, la acentuación y tipo de palabras según número de sílabas.
 Actividades 25 y 26

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Tareas, miércoles 24 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.- Página 7 actividades 1, 2, 3, 4 y 5


Matemáticas.- Números romanos del 180 al 210
actividades página 6
87314 : 52
39827 : 37

Conocimiento del Medio.- Estudiar los dos esquemas sobre seres vivos.

martes, 23 de septiembre de 2014

Tareas, martes 23 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.- Terminar el problema 4 de la página 5. Las cinco actividades de la página 6. Y tres divisiones con decimales

Inglés.-  Estudiar el alfabeto. Completar actividades sobre el alfabeto y copiar las cinco cuestiones y responder.

Lengua.- Actividad 15 de la página 9. Copiar y estudiar los dos cuadros amarillos de la página 10 y actividades 16, 17, 18 y 19 de la página 11

 Informática
Entrar en el programa de procesador de texto de Open office y escribir cinco renglones.
Guardar en el pendrive con el nombre de "carta 1"                                                                                      

lunes, 22 de septiembre de 2014

Tareas, lunes 22 de septiembre de 2014

Matemáticas 6.- Mañana corregiremos el extra finde
Matemáticas 5º.-
Escribir números romanos del 131 al 150
84315 : 41
327164 : 853
3714 x 430

5.831 - 3.724 =

Conocimiento del Medio.- Vamos estudiando el tema 9

Nota.- Llevan papel con información sobre entrada al colegio y firmar la autorización para poder poner las fotos en el blog o en las páginas del colegio.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Tareas, 19 de septiembre de 2014

Conocimiento.- Página 139. Actividades 1 y 2 y esquema

Lengua.- Actividades sobre el diccionario y actividad 14

Matemáticas.- Números romanos de 100 al 130. Y actividades 1, 2 y 3 de la página 7

Extra finde 20 de septiembre de 2014



Vamos con la pista: A x B = C x D
A y D son el peso de la carga y C y D son el largo de los brazos. Y hasta aquí llegamos.



¿Qué es aquello que todo el mundo toma pero que nadie se lleva?


Un león muerto de hambre, ¿De qué se alimenta?

SUERTE Y A DIVERTIRSE

jueves, 18 de septiembre de 2014

Tareas, jueves 18 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.-  Página 5 actividades 1, 2, 3 , 4 y Cálculo mental.  Tres divisiones.

Matemáticas 5º.- Página 5 actividades 1, 2 y 3 . Copiar cuadro amarillo y los número romanos del 70 al 100.

Conocimiento del Medio.- Leer página 138 y actividades 1, 2 y 3. Buscar información sobre el volcán de Islandia.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Tareas, miércoles 17 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.-

Lengua.- Página 6 actividades del 1 al 6. Para saber más sobre la imprenta

Matemáticas.-Números romanos del 51 al 70 y página del libro.

martes, 16 de septiembre de 2014

Tareas, martes 16 de septiembre de 2014

Matemáticas 6º.- 5 problemas de repaso y lectura página 3 y actividades 1 al 5 de la página 2.

Matemáticas actividades página 3 y números romanos del 31 al 50

Lengua.- Lectura página 4 y 5
1º Buscar el significado de la palabra espadaña y nombrar dos iglesias de Málaga que la tengan.
2º Buscar en el diccionario las siguientes palabras: babor, cabrestrante,  bitácora, bauprés y mesana
3º ¿Qué libro habla de un loro llamado Flint?

Conocimiento del Medio.- Página 136, lectura y actividades 1 y 2 . Para saber más. Pincha aquí



lunes, 15 de septiembre de 2014

Tareas, lunes 15 de septiembre de 2014

Lengua.- Copiar y estudiar la reglas sobre acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Matemáticas.- Repasamos división de fracciones por unidad seguida de ceros. Escribir los números romanos hasta el 30

Ciudadanía.-  Copiar significado de la palabra "empatía" y responder a las tres preguntas siguientes
¿Qué te parece la actitud de la pandilla?
¿Qué te parece la actitud de Paula? ¿ Qué piensas de Javi?

viernes, 12 de septiembre de 2014

extrafinde 12 de septiembre de 2014

Para jugar. Pincha aquí

Y llega la actividad para el primer positivo

saco 1 + saco 2 = 12 libras
saco 2 + saco 3 = 13,5 libras
saco 3 + saco 4 =  11,5 libras
saco 4 + saco 5 =  8 libras

Les voy a dar una pista. El saco número 3 pesa lo mismo que los días de la semana.


José María nos manda la siguiente adivinanza.
 Si no tengo ni un pelo de 
tonto ni un pelo de listo ¿Quien soy?

Suerte.
Buen fin de semana