![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgAvZLnYyH6ICwtAXQoM2UhzVplI0ScUCH-NouE-yehGrOAkAIBXNsA_Tty1McFHcTsoAQ5iNd2XQvIhQ0a9RAhAKHw8B0BXWnMZf9ygZBlSpz05bfh4dH5xNy8tRwFhlKzGnxFKGaYV-B/s320/20170516_125848.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsZbYZne5WVPA8Pv9wEZY0v8xlaGVuNjTRnstyt0B0zbsHEZ-crFXLrgoQ5OzQ97JysZGtIZjxanQ4KMrPAuOESoT32OR35qoW8FJmNguEhMzYAYiwY1bkW81ZW1Ik5vxYEYdPUStOpGjj/s320/20170516_122814.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicH3B-aa1s7jJbuxRxfl4bUmtLZH42OqGbtdgh5J1Yi6S7OKOEnJZwQSP_Enmg-B5n5ED9SFx7q7tCw-9J7-Q0USW-Fhcr_TH8pTlW7bw0jh_cnf80qvowX2C_4IAZEtBQ2ZFEEHkLMzHu/s320/20170516_130607.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4oDzhoRqw46B8GONXPeXVX4wNs9J7MNU3wjhTi_HVZLLVzTboAM1K0LrgJGVGnx9VP-DfhKcFC1oQgKnFDYrRAGhSblyvlDJbEEpEJrXWyx6rSinToACc5X22akG0StVDXC2mDb1n4AjF/s320/20170516_103832.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggIYyoXK2tXsyO83Pbx-_7X-BJg-Nw1ULeZzmtrpelKSEEbqaV_rkwFDcA75FKCVYmZpr55a3O9WOF6ao14MYWDSCqNR4lfb1eRBu80crU-D95GXC2dv70Y9kWP1LlKPkIWhN2neXheFlF/s320/20170516_103321.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq9zIT0ioczg4vl1s6ntamfRO3DBSlv87v94kocUMYxDkDvcJCcTQXIqWJuju_4YzvPuv8nKVCiuPWnyXo6SoRgIZQfKNO94LYGDdc-NXV8cHU6KEIb93peg9H7mtfq30pwUqPhYF5VSmU/s320/IMG_20170516_092643.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPZYitUIIipADPid1vEfv3_oU59f8VYapKuohNj22BdSBKl4I71N74C6ziuHIw5EiAkCjytwyc0ip241OlK6F4ZOYbzybqVK68f8yBBGmGRSOiBwv5U7giwpGr5fiVaRaDedEbtxMm-Gwh/s320/IMG_20170516_085652.jpg)
Nos vamos al techo de España. Desde sus 3.718 metros, El Teide, en el centro de Canarias divisa el resto de islas.
Antes de llegar al Teide, paramos en la Orotava. Ciudad más rica y culta de Tenerife y de Canarias durante el siglo XIX y principio del XX. Grandes casas, riqueza y en todas las familias había al menos un bachiller (licenciado universitario)
También hay un Mercadona. Los chicos pudieron realizar sus compras, pagar y esperar el cambio.
En una de esas casas ilustres estaban estos maniquíes con el traje típico de Canarias. Los trajes tienen pequeñas diferencias entre islas.
Espectacular balconada de madera en la casa de los balcones
Descansamos en uno de los miradores previos a la llegada al Teide
Por fin, llegamos a El Teide. ¿Quién recuerda el billete verde?
Muchos roques tienen nombre propio en la zona: roque García, la osa embarazada, el zapatito de la reina........
En el mirador del valle de Ucanca nos encontramos con un tajinaste rojo, planta típica de la zona alta de Tenerife, 2000 metros, por debajo de esa altura no florece.
Y nos fuimos a comer al restaurante "Bambi" un rancho canario que estaba "guenísimo" Ingredientes:
- 250 gr. de garbanzos
- 500 gr. de costillas (desaladas)
- 1 chorizo de comida
- Aceite de oliva
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 2 dientes de ajos
- Perejil
- Cominos
- Pimentón de la Vera
- Sal
- 1 hoja de laurel
- Colorante alimentario
- 3 papas
- 125 gr. de fideos nº4
Preparación:
En un bol ponemos en remojo de un día para otro los garbanzos, si las costillas fueran saladas también.
Al siguiente día se escurre el agua de los garbanzos y las costillas si estuvieran también, se lavan bien con agua los garbanzos. En un caldero ponemos los garbanzos, las costillas y el chorizo cortado en trozos. Se añade el doble de agua que se necesita para cubrirlo todo, se enciende el fuego y se dejan cocinar.
Por otro lado, cogemos una sartén y le ponemos aceite, se trocea la cebolla y la añadimos a la sartén y sofreímos. Cuando ya esté pochada la cebolla añadimos el tomate, el ajo, el perejil picadito, el comino, el pimentón de la Vera, y sal.
Una vez hecho el sofrito lo añadimos al caldero dónde tenemos los garbanzos, las costillas y el chorizo. Añadimos una hoja de laurel. Se pelan las papas y se trocean en cuadraditos. Cuando estén cocidos los garbanzos añadimos las papas. A los 15 min. más o menos comprobamos que las papas estén blandas, si es así, añadimos los fideos y dejamos el caldero al fuego unos 5 min-10 min. más o menos aprox. Por último, apagamos el fuego y dejamos reposar el Rancho como mínimo hasta que los fideos ya estén hechos.
Después del almuerzo, teníamos hora para subir al teleférico, volvimos a la base de El Teide y subimos hasta los 3.200 metros. Algunos alumnos notaron la falta de oxígeno.Pero nada grave.
Terminada la visita a el Teide partimos hacia el astrofísico que se encuentra por la zona. IAC (instituto astrofísico de Canarias) Tuvimos la oportunidad maravillosa de recibir una charla sobre el funcionamiento del cielo y de los diferentes telescopios. Tanto alumnos como profesores nos quedamos impresionados con las explicaciones y practicas recibidas.
Bajando por las Mercedes(bosque de laurisilva), tuvimos que hacer una parada técnica para preparar una sorpresa para Alejandro. Era su cumple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario