viernes, 31 de marzo de 2017

Qué hacer el fin de semana

📆 PLANES DE OCIO PARA EL FIN DE SEMANA

🎶 🍩 Mañana, nueva edición del Merendola Fest en la sala París 15 👉 https://goo.gl/NZDe0R

💀 Málaga sufrirá la invasión zombi de ‘Los caminantes’ de Carlos Sisí en la madrugada del sábado al domingo 👉 https://goo.gl/cY45Ng

🎭 Las propuestas teatrales del fin de semana en el Alameda y el Echegaray para estos días 👉 https://goo.gl/4qnk6F

🐶 Fuengirola celebra este domingo el Día del Perro 👉 https://goo.gl/uCMqOC

🚲 También el domingo, Pizarra celebra el Día del Pedal 👉 https://goo.gl/uGsT9J

 🎞 Scarlett Johansson, los Pitufos… consulta los estrenos de cine 👉 https://goo.gl/WUwFHk

Extrafinde sábado 1 de abril de 2017




Mira los botones de un teléfono -si es que sigue teniendo botones- o los del mando a distancia. Si no tienes ninguno a mano imagínalo y responde a la siguiente pregunta.

Si multiplicas todos los números del teclado del teléfono ¿cuánto da?
Teléfono 
La imagen puede contener: texto

La imagen puede contener: texto
Este último, es un regalo del práctico JAVIER.

Tareas, viernes 31 de marzo de 2017

MATEMÁTICAS.-
Pág 131 actividades 1, 2, 3, 8 y 9

LENGUA.-
Pág 143 actividad 9
pág 145, primer dictado              




jueves, 30 de marzo de 2017

Tareas, jueves 30 de marzo de 2017

El próximo jueves día 6 hay que venir guapo. Nos hacen la foto para la orla.

LENGUA.-
Pág 141, act 3, 4 y 5
Pág 143, act 7


Concurso de ilustración literaria


miércoles, 29 de marzo de 2017

Tareas, miércoles 29 de marzo de 2017

SOCIALES.-
Repasar las páginas 88, 89 y 90.

PLÁSTICA.-
Entregar trabajo antes del viernes

LENGUA.-
 Pág 141 copiar cuadro salmón y actividades 1 y 2

martes, 28 de marzo de 2017

Tareas, martes 28 de marzo de 2017

MATEMÁTICAS
Pág 124 act 3
Pág 125 act 4 y 5

Para positivo (libro pequeño)
Pág 37 act 79 y 80
Jueves control matemáticas

LENGUA
pág 43 act 5

NATURALES.-
Pág 60 actividades 1, 2, 3 y 4
Pág 62 trabaja con la imagen

lunes, 27 de marzo de 2017

Tareas, lunes 27 de marzo de 2017

LENGUA.-
Página 140 actividades 5, 6 y 7

Página 143, actividades 1, 2 y 3

SOCIALES.-
lAS NAVAS DE TOLOSA

PÁG 89 ACTIVIDADES 1, 2 Y 3
PÁG 91 ACTIVIDAD 1

MATEMÁTICA.- Problemas de escalas. Jueves control


Lucía García, para ti

No hay texto alternativo automático disponible.

viernes, 24 de marzo de 2017

Extrafinde, sábado 25 de marzo de 2017




Números consecutivos son números que van uno detrás del otro: 2, 3 y 4 son tres números consecutivos, sumados dan 9 y multiplicados, 24. 3, 4 y 5 también son consecutivos… Ahora que sabes lo que son números consecutivos a ver si puedes encontrar una solución del siguiente reto:

Qué tres números consecutivos dan el mismo resultado si se suman o si se multiplican.
o muchos más
La imagen puede contener: dibujo
La imagen puede contener: 1 persona, texto


jueves, 23 de marzo de 2017

martes, 21 de marzo de 2017

Tareas, martes 21 de marzo de 2017

MATEMÁTICAS.-
Pág 128 act 3, 4 y 5

Repasando proporciones. Pincha aquí 
y también aquí 

LENGUA
Päg 135 act 6, 7 y 8

Trabajos para informática.-
La reproducción
Castillo y sus partes
El monte Coronado
Leyenda de Garajonay

MAÑANA, CONTROL DE LENGUA

lunes, 20 de marzo de 2017

Tareas, Lunes 20 de marzo de 2017

SOCIALES.-  (PARA MAÑANA)
Pág 72 Ejercicio: 2

Redacción + dibujo sobre (HAY QUE HACER SOLO UNO, PERO SI HACEIS AMBOS TENDRÉIS MÁS NOTA)
a) Un tipo de contaminación
b) Un animal extinto

La redacción no tiene que ser muy larga, ¡pero recordad incluir detalles importantes y el dibujo!

Además, los que no hayan traído el proyecto de material reciclado deberán traerlo mañana MARTES junto con el folio explicando los materiales y el procedimiento a seguir para realizarlo.

LENGUA.-
Pág 135: Ejercicios 1,2,3,4 y 5 y copiar el dictado.

EXAMEN LENGUA MIÉRCOLES 22 DE MARZO
TRAER DATOS DE POBLACIÓN PARA EL JUEVES 23 

viernes, 17 de marzo de 2017

Para hacer el fin de semana




cosas para hacer el fin de semana con los niños. pincha aquí

extrafinde 18 de marzo de 2017

Cuatro semanas reabre nuestra sección de retos matemáticos, esos problemas de pensar que podrás resolver casi siempre sin hacer operaciones. Las soluciones, los miércoles. Empezamos:

Hay meses que tienen 30 días y meses que tienen 31. ¿Cuántos meses tienen 28 días?
 cuatro semanas y algo mas 

No hay texto alternativo automático disponible. 

La imagen puede contener: texto 

La imagen puede contener: texto

jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves 16 de marzo de 2017

MATEMÁTICAS.-
Pág 122 act 1

LENGUA.-
Pág 132 copiar cuadro salmón. Página 133, actividad 1

Mañana, control de naturales.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Tareas, miércoles 15 de marzo de 2017

MATEMÁTICAS.-
Página 121 actividad 4

NATURALES.-
Viernes control
Actividades 1, 2 y 3 de la página 58

LENGUA.-
Págin a 129 actividasdes 10, 11 y 12

martes, 14 de marzo de 2017

Tareas, martes 14 de marzo de 2017

LENGUA.-
Copiar segundo dictado
Actividades 7, 8 y 9

MATEMÁTICAS.-
Lectura página 118 actividades 1, 2 y 3 de la página 119
y página 120 1 y 2

Mañana entregar control de matemáticas y sociales firmado

SOCIALES.-

Pág 100 Trabaja con la imagen

 Proyecto Material Reciclado (para la semana que viene)
ESTRUCTURA
TÍTULO (nombre de vuestro proyecto) 
1. MATERIALES
  • Papel
  • Tijeras
  • etc.
2. PROCEDIMIENTO
  1. Recortamos el papel en forma de estrella.
  2. Lo pegamos a la superficie
  3. etc.
 EN ESTA PAGINA ENCONTRAREIS EJEMPLOS PARA VUESTRO PROYECTO, PODÉIS BASAROS EN CUALQUIERA DE ELLOS O REALIZAR UNO MÁS ORIGINAL, A VUESTRA ELECCIÓN.

http://justformami.com/45-proyectos-hechos-de-materiales-reciclados/


                                                                                                          

sábado, 11 de marzo de 2017

Extrafinde 11 de marzo de 2017

Los números romanos usan letras para escribirse, pero hay demasiadas casualidades, que las unidades se escriban con el palito que representa la I o que el cinco se escriba justamente con media X, resulta sospechoso. Investiguemos un poco sobre ellos.

En los relojes de las iglesias las horas están puestas con números romanos. ¿Cuántas letras hay de cada una para poner las doce horas?

 ¿cuántos palitos lleva un reloj escrito con números romanos?




  

La imagen puede contener: meme y texto

miércoles, 8 de marzo de 2017

Tareas, Miércoles 8 de marzo de 2017

HUELGA GENERAL EN EDUCACIÓN 9 DE MARZO
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA
MÁLAGA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA


El Gobierno de España, con su intención de dejar sin efecto el acuerdo
del Congreso para paralizar la LOMCE, actúa como si la soberanía no residiera en en Parlamento y por tanto, en el pueblo.

La pregonada subcomisión parlamentaria, creada para elaborar un informe sobre
la situación del sistema educativo, empieza a trabajar mañana cuando sólo quedan 4
meses de curso. Trabajo que, en todo caso, no pasaría de elaborar un documento
estratégico que pudiese, o no, servir para una nueva ley de Educación, una ley que
dudamos vaya a tener en cuenta a la Comunidad Educativa por lo que sería una nueva
mentira del Gobierno.

Las promesas del gobierno andaluz de ser un acicate contra los recortes que se imponen
desde el gobierno central han caído en saco roto, ya que la Junta de Andalucía ha
aplicado estos recortes en todo momento. Estos recortes se vienen imponiendo incluso
antes de la aplicación de la LOMCE, convirtiendo a la Junta en pionera del proceso de
destrucción de la educación pública. Esto ha implicado: pérdida de plantillas docentes y
personal de administración y servicios, pérdida de derechos laborales, incremento de
ratios, incremento de carga horaria lectiva, retrasos y falta de cobertura de las bajas
laborales,descenso brutal en los presupuestos de los centros, pérdida de profesorado
para atender al alumnado con problemas de aprendizaje, falta de plazas en Formación
Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, expulsión de 70.000 estudiantes
universitarios desde 2011 por no poder pagar las tasas, la privatización de los servicios educativos y las enseñanzas mediante el cierre de líneas educativas en la escuela pública,habiéndose cerrado en Andalucía ya 1302 unidades de la pública en el periodo 2012-2016 y proponiendo la consejería cerrar tan solo 23 unidades en la concertada en los
próximos 6 años, condenando a la escuela pública a soportar casi con exclusividad los cierres que se realicen en el futuro sin que la Administración se haya planteado por ejemplo la reducción de la ratio como medida   más   acertada para avanzar en calidad educativa.

   Semejante forma de proceder no puede quedar sin respuesta. La lucha hasta revertir los
recortes y la derogación de leyes educativas tan nefastas como las actuales, debe
continuar en todos los niveles educativos, desde la Educación Infantil hasta la
Universidad, y estar secundada por todos y todas las integrantes de la Comunidad
Educativa, alumnado, padres y madres, profesorado, personal de administración y
servicios, personal de empresas privatizadas, etc.

  Estamos en lucha para seguir exigiendo la derogación de la LOMCE, el Decreto 3 + 2 y
demás reformas universitarias, la injusta política de becas, la propuesta andaluza de
financiación de las universidades, la reversión de los recortes y el incremento
presupuestario en educación que debe, como mínimo, situarse en la media europea.
Exigimos también las prácticas remuneradas en Formación Profesional, la bajada de
ratios, el aumento de plantillas, un sistema de acceso a la profesión docente más justo,la estabilidad del profesorado interino, la dignificación de las condiciones laborales para todo el personal docente y PAS, así como unas condiciones laborales dignas para los trabajadores y trabajadoras de los servicios educativos privatizados, como el colectivo de ILSE o los monitores y monitoras de atención a la diversidad entre otros. Necesitamos frenar la privatización de las enseñanzas universitarias y no universitarias, y recuperar las unidades cerradas en la escuela pública así como avanzar hacia una red única de centros públicos. Además, es indispensable devolver el papel fundamental que tenía la comunidad educativa en la vida de los centros.Por todo ello,las organizaciones, colectivos y plataformas de la educación de Málaga convocan a toda la Comunidad Educativa a una Huelga General de la Enseñanza el día 9 de marzo y a la manifestación que tendrá lugar ese mismo día a las 12:00 horas que partirá desde la Delegación Territorial de Educación, porque es necesario acabar con estas políticas que están deteriorando la escuela pública y la calidad de la enseñanza.


SOCIALES
Pág 73 actividad 7

MATEMÁTICAS.-
Pág 112 act 7 y 8
Pág 113 act 15 (para positivo)

LENGUA.- 
Pág 126 copiar cuadro salmón
Pág 127 act 1, 2, 3 y 4







































































































































































































































































































































































































































































































































































































martes, 7 de marzo de 2017

Tareas, martes 7 de marzo de 2017




HUELGA GENERAL EN EDUCACIÓN 9 DE MARZO
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA
MÁLAGA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
El Gobierno de España, con su intención de dejar sin efecto el acuerdo
del Congreso para paralizar la LOMCE, actúa como si la soberanía no
residiera en en Parlamento y por tanto, en el pueblo.
La pregonada subcomisión parlamentaria, creada para elaborar un informe sobre
la situación del sistema educativo, empieza a trabajar mañana cuando sólo quedan 4
meses de curso. Trabajo
que, en todo caso, no pasaría de elaborar un documento
estratégico que pudiese, o no, servir para una nueva ley de Educación, una ley que
dudamos vaya a tener en cuenta a la Comunidad Educativa por lo que sería una nueva
mentira del Gobierno.
Las promesas del gobierno andaluz de ser un acicate contra los recortes que se imponen
desde el gobierno central han caído en saco roto, ya que la Junta de Andalucía ha
aplicado estos recortes en todo momento. Estos recortes se vienen imponiendo incluso
antes de la aplicación de la LOMCE, convirtiendo a la Junta en pionera del proceso de
destrucción de la educación pública. Esto ha implicado: pérdida de plantillas docentes y
personal de administración y servicios, pérdida de derechos laborales, incremento de
ratios, incremento de carga horaria lectiva, retrasos y falta de cobertura de las bajas
laborales,descenso brutal en los presupuestos de los centros, pérdida de profesorado
para atender al alumnado con problemas de aprendizaje, falta de plazas en Formación
Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, expulsión de 70.000 estudiantes
universitarios desde 2011 por no poder pagar las tasas
,la privatización de los servicios educativos y las enseñanzas mediante el cierre de líneas educativas en la escuela pública,habiéndose cerrado en Andalucía ya 1302 unidades de la pública en el periodo 2012-2016 y proponiendo la consejería cerrar tan solo 23 unidades en la concertada en los
próximos 6 años, condenando a la escuela pública a soportar casi con exclusividad los cierres
que se realicen en el futuro
        sin que la Administración se haya planteado por ejemplo la reducción de la ratio como medida   más   acertada para avanzar en calidad educativa.
Semejante forma de proceder no puede quedar sin respuesta. La lucha hasta revertir los
recortes y la derogación de leyes educativas tan nefastas como las actuales, debe
continuar en todos los niveles educativos, desde la Educación Infantil hasta la
Universidad, y estar secundada por todos y todas las integrantes de la Comunidad
Educativa,
alumnado, padres y madres, profesorado, personal de administración y
servicios, personal de empresas privatizadas, etc.
Estamos en lucha para seguir exigiendo la derogación de la LOMCE, el Decreto 3 + 2 y
demás reformas universitarias, la injusta política de becas, la propuesta andaluza de
financiación de las universidades, la reversión de los recortes y el incremento
presupuestario en educación que debe, como mínimo, situarse en la media europea.
Exigimos también las prácticas remuneradas en Formación Profesional, la bajada de
ratios, el aumento de plantillas, un sistema de acceso a la profesión docente más justo,la estabilidad del profesorado interino, la dignificación de las condiciones laborales paratodo el personal docente y PAS, así como unas condiciones laborales dignas para los trabajadores y trabajadoras de los servicios educativos privatizados, como el colectivo de ILSE o los monitores y monitoras de atención a la diversidad entre otros. Necesitamos frenar la privatización de las enseñanzas universitarias y no universitarias, yrecuperar las unidades cerradas en la escuela pública así como avanzar hacia una red única de centros públicos. Además, es indispensable devolver el papel fundamental que tenía la comunidad educativa en la vida de los centros.Por todo ello,las organizaciones, colectivos y plataformas de la educación de Málaga convocan a toda la Comunidad Educativa a una Huelga General de la Enseñanza el día 9 de marzo y a la manifestación que tendrá lugar ese mismo día a las 12:00 horas que partirá desde la Delegación Territorial de Educación, porque es necesario acabar con estas políticas que están deteriorando la escuela pública y la calidad de la enseñanza.
Málaga, febrero de 2017
.








LENGUA.-

Pág 123 copiar y estudiar significado de onomatopeya actividades 1, 2 y 3

MATEMÁTICAS.-

Pág 112 act 4, 5 y 6

Pág 113 act 13

C.C.N.N..-
Pág 55 Act 1. 2. 3 y 4

Para positivo (+) Dibujarcon relieve una célula animal y una célula vegetal




lunes, 6 de marzo de 2017

Tareas, lunes 6 de marzo de 2017


Pág 124 actividades 1 a 7

SOCIALES.-
Pág 72 actividades de 1 a 6

MATEMÁTICAS.-
Página 112 act. 1, 2 y 3
Página 113 act 12