HUELGA GENERAL EN EDUCACIÓN 9 DE MARZO
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA
MÁLAGA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
El Gobierno de España, con su intención de dejar sin efecto el acuerdo
del Congreso para paralizar la LOMCE, actúa como si la soberanía no
residiera en en Parlamento y por tanto, en el pueblo.
La pregonada subcomisión parlamentaria, creada para elaborar un informe sobre
la situación del sistema educativo, empieza a trabajar mañana cuando sólo quedan 4
meses de curso. Trabajo
que, en todo caso, no pasaría de elaborar un documento
estratégico que pudiese, o no, servir para una nueva ley de Educación, una ley que
dudamos vaya a tener en cuenta a la Comunidad Educativa por lo que sería una nueva
mentira del Gobierno.
Las promesas del gobierno andaluz de ser un acicate contra los recortes que se imponen
desde el gobierno central han caído en saco roto, ya que la Junta de Andalucía ha
aplicado estos recortes en todo momento. Estos recortes se vienen imponiendo incluso
antes de la aplicación de la LOMCE, convirtiendo a la Junta en pionera del proceso de
destrucción de la educación pública. Esto ha implicado: pérdida de plantillas docentes y
personal de administración y servicios, pérdida de derechos laborales, incremento de
ratios, incremento de carga horaria lectiva, retrasos y falta de cobertura de las bajas
laborales,descenso brutal en los presupuestos de los centros, pérdida de profesorado
para atender al alumnado con problemas de aprendizaje, falta de plazas en Formación
Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, expulsión de 70.000 estudiantes
universitarios desde 2011 por no poder pagar las tasas
,la privatización de los servicios educativos y las enseñanzas mediante el cierre de líneas educativas en la escuela pública,habiéndose cerrado en Andalucía ya 1302 unidades de la pública en el periodo 2012-2016 y proponiendo la consejería cerrar tan solo 23 unidades en la concertada en los
próximos 6 años, condenando a la escuela pública a soportar casi con exclusividad los cierres
que se realicen en el futuro
sin que la Administración se haya planteado por ejemplo la reducción de la ratio como medida más acertada para avanzar en calidad educativa.
Semejante forma de proceder no puede quedar sin respuesta. La lucha hasta revertir los
recortes y la derogación de leyes educativas tan nefastas como las actuales, debe
continuar en todos los niveles educativos, desde la Educación Infantil hasta la
Universidad, y estar secundada por todos y todas las integrantes de la Comunidad
Educativa,
alumnado, padres y madres, profesorado, personal de administración y
servicios, personal de empresas privatizadas, etc.
Estamos en lucha para seguir exigiendo la derogación de la LOMCE, el Decreto 3 + 2 y
demás reformas universitarias, la injusta política de becas, la propuesta andaluza de
financiación de las universidades, la reversión de los recortes y el incremento
presupuestario en educación que debe, como mínimo, situarse en la media europea.
Exigimos también las prácticas remuneradas en Formación Profesional, la bajada de
ratios, el aumento de plantillas, un sistema de acceso a la profesión docente más justo,la estabilidad del profesorado interino, la dignificación de las condiciones laborales paratodo el personal docente y PAS, así como unas condiciones laborales dignas para los trabajadores y trabajadoras de los servicios educativos privatizados, como el colectivo de ILSE o los monitores y monitoras de atención a la diversidad entre otros. Necesitamos frenar la privatización de las enseñanzas universitarias y no universitarias, yrecuperar las unidades cerradas en la escuela pública así como avanzar hacia una red única de centros públicos. Además, es indispensable devolver el papel fundamental que tenía la comunidad educativa en la vida de los centros.Por todo ello,las organizaciones, colectivos y plataformas de la educación de Málaga convocan a toda la Comunidad Educativa a una Huelga General de la Enseñanza el día 9 de marzo y a la manifestación que tendrá lugar ese mismo día a las 12:00 horas que partirá desde la Delegación Territorial de Educación, porque es necesario acabar con estas políticas que están deteriorando la escuela pública y la calidad de la enseñanza.
Málaga, febrero de 2017
.
LENGUA.-
Pág 123 copiar y estudiar significado de onomatopeya actividades 1, 2 y 3
MATEMÁTICAS.-
Pág 112 act 4, 5 y 6
Pág 113 act 13
C.C.N.N..-
Pág 55 Act 1. 2. 3 y 4
Para positivo (+) Dibujarcon relieve una célula animal y una célula vegetal
No hay comentarios:
Publicar un comentario