lunes, 24 de febrero de 2014

Extra piojos

Se han detectado piojos en alguna cabeza. Ruego chequeen cabezas para evitar contagios

sábado, 22 de febrero de 2014

Dolores de cabeza repetidos

Los casos de dolores de cabeza en niños y adolescentes, a veces causados por el estrés en la escuela o por pasar muchas horas delante del ordenador, afectan a entre un 14 % y un 25 % de los menores, va creciendo cada año y es una patología infradiagnosticada.
Estos son algunos de los datos que se han expuesto en la XXVIII Jornada de Pediatría Ambulatoria de Hospital Universitario Quirón Dexeus que se celebra este sábado en Barcelona con la participación de más 200 pediatras, médicos de familia, personal de enfermería y otros especialistas en salud infantil.
La cefalea es el trastorno neurológico más prevalente en la edad pediátrica y "es una patología infradiagnosticada, es decir, sabemos que probablemente muchos niños sufren dolores de cabeza y no acuden al médico," ha explicado la doctora Eulalia Turón, neuropediatra del Hospital Universitario Quirón Dexeus.
La cefalea tensional y la migraña son los tipos más frecuentes de cefalea crónica en pediatría.
"La edad de aparición es muy variable, pero se presupone que los niños menores de 2 años pueden sufrir cefaleas de vez en cuando, ya que, cuanto más pequeños, más difícil es de expresar. La migraña en niños pequeños es difícil de diagnosticar porque no siguen los síntomas típicos que aparecen en la edad adulta, como las náuseas, la hipersensibilidad a la luz (fotofobia) y a los ruidos (fonofobia)", ha detallado Turón.
Los especialistas han constatado que cada vez más niños acuden a la consulta aquejados de dolores de cabeza.
"Este aumento de casos es debido al estrés que los niños sufren en la escuela, por los horarios, los deberes... unido al hecho de que muchos de ellos pasan varias horas delante del ordenador", ha dicho la especialista.
La neuropediatra ha advertido que "cuando los episodios de dolor van asociados a vómitos matutinos, con alguna focalidad neurológica, como estrabismos de reciente aparición, debilidad de alguna extremidad o despertares nocturnos frecuentes por culpa de una cefalea, o la aparición de una cefalea en un niño que previamente no tenía, en estos casos se debería consultar a un especialista".
Sobre la migraña en los niños, el doctor Robert Belvís, jefe de la Unidad de Cefaleas del Hospital Quirón Dexeus, ha destacado que "los tratamientos del dolor agudo y los tratamientos preventivos no han sido tan analizados como en los adultos, pero existen varios fármacos eficaces, seguros y aprobados para tratar la migraña, aunque infrautilizados por desconocimiento de los pediatras".
"Un mal tratamiento de la migraña no pone en peligro la vida, pero conduce hacia la migraña crónica, la forma más incapacitante de migraña y más resistente a los tratamientos. La migraña crónica es, sin duda, el principal foco de atención de los neurólogos que se dedican a las cefaleas de los adultos y ya se comienza a diagnosticar en los niños", ha alertado el neurólogo.

viernes, 21 de febrero de 2014

Extra peli

Una película que vale la pena ver. No tiene desperdicio. Pincha aquí

extra ecosistemas

extra-finde 21 de febrero de 2.014

silueta de hombre leyendo junto a una lámpara

Una noche, aunque mi tío estaba leyendo un libro apasionante, su mujer le apagó la luz. La sala estaba oscura como el carbón, pero mi tío siguió leyendo sin inmutarse. ¿Cómo es posible?

  Se observan tres chicas una, con coletas, lleva dos pendientes, a otra, de perfil solo se le ve uno, la tercera -con flequillo- no lleva.

Al hacer un estudio entre 1000 mujeres, se observó un dato muy curioso: un pequeño porcentaje de ellas llevaba un sólo pendiente puesto. Del resto de las mujeres, la mitad no llevaba y la otra mitad llevaba uno en cada oreja.
¿Cuántos pendientes llevaban en total las 1000 mujeres?

 

 

Tareas, viernes 21 de febrero de 2014

Matemáticas 5º Página 104 y 105

Jugamos con ángulos y giros. Pincha aquí

Repasamos rectas y ángulos. Pincha aquí

jueves, 20 de febrero de 2014

Tareas, jueves 20 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.- Actividades página 102 y 103 y dos divisiones

Conocimiento del Medio.- Tema 15. Lectura de las página 224 y 225 y actividades página 225

TRAER IMPERDIBLE 
AQUÍ PONEMOS FAJÍN 

Como todos los años, mañana viernes día 21 con motivo de la celebración de los actod del día de Andalucía, durante el recreo organizaremos el "desayuno andaluz"

Por lo tanto les comunicamos que no es necesario que el alumnado traiga el desayuno de la casa para el recreo.
Ideas para el traje de malagueña.-

miércoles, 19 de febrero de 2014

Tareas, miércoles 19 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.- Página 100 y 101. Copiar definición de cada página y las actividades de las distintas páginas.

Conocimiento del Medio.- Tema 15 páginas 220, 221, 222 y 223. Actividades 1 al 7

Matemáticas.- Trabajamos la división de dos cifras. Pincha aquí

Lengua.- Copiar la regla de la B y actividades 19 y 20.

martes, 18 de febrero de 2014

Tareas, martes 18 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.-  Corregimos control de matemáticas

Lengua.- Página 109 actividades 15, 16, 17 y 18

Matemáticas.-
8415 : 21
6319 : 21
8537 : 45
7619 : 85

El viernes podríamos venir vestidos de andaluces con pantalón negro, camisa blanca y fajín rojo.

lunes, 17 de febrero de 2014

Tareas, lunes 17 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.-

Conocimiento del Medio.-  Páginas 68, 69, 70 y 71
Mañana control Cono

Matemáticas.-  89543 :  21
                          7658 :  52  

Lengua .- Página 108 y actividad 14 

Inglés- Pag.39 activity book
          

domingo, 16 de febrero de 2014

Extra José María 13 de febrero visita el periódico El Sur



                                                   VISITA AL DIARIO SUR

Ayer día 12 de febrero de 2014 la clase de 4ºB y 3ºA del colegio Pablo Ruiz Picasso fuimos a visitar el Diario Sur.


En la clase nos hicimos una foto entre amigos.


En cuanto llegamos al Diario Sur nos pusieron un video de cómo se elaboraban los periódicos. Terminado el video Don Luis Moret nos dejaba que le hiciésemos unas preguntas sobre el periódico




Más tarde fuimos a ver la sala de entrevistas y la sala de control para la entrevista.



También fuimos a visitar la rotativa de los periódicos y nos explicaron un poco como funcionaba aquello



Terminada la visita a la rotativa nos regalaron una taza del Sur y un ejemplar del periódico del día.







Cuento de Javier


viernes, 14 de febrero de 2014

Extra finde 14 de febrero de 2.014

¿Qué hay en la taza?

Esta mañana se me cayó un anillo en el café. Y aunque la taza estaba llena, no se mojó. ¿Cómo pudo ser eso?

Tareas, viernes 14 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.-  Actividades página 98
8416 : 3,5
37,19 : 426
8275 : 4,36
Nota: Los alumnos necesitan un juego de reglas y un transportador (el mas chico)

Inglés. Class book. traducción pag. 38.         
  activity book. Ej. 1-2 pag. 38

Lengua.- Leer poesías página 105 y actividades página 107

jueves, 13 de febrero de 2014

Tareas, jueves a 13 de febrero de 2.014

Conocimiento del Medio.- Leer página 65 y actividades 1 y 2

Matemáticas
842 : 21
569 : 21
893 : 21
564 : 21
6418 : 32
4682 : 52
7193 : 21

Lengua.-
Leer las dos poesías de la página 104 y hacer actividades de la página 106

martes, 11 de febrero de 2014

Tareas, martes 11 de febrero de 2.013

Matemáticas 5º
Para miércoles página 96 y las siguientes divisiones:
84,31 : 23          8719 : 3,5

63,25 : 26           7126 : 2,6

Para jueves Página 97   y las siguientes divisiones:
43, 36 : 25          87,19 : 52

3529 : 8,7            6315 : 6,35

Lengua.- actividades página 103
Jueves control de lengua

NOTA: JUEVES DÍA DE LA FRUTA

lunes, 10 de febrero de 2014

Tareas, lunes 10 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.-

Conocimiento del Medio.- Leer página 64 y actividades 3, 4, 5 y 6 de la página 65

Inglés.-      Activity book pag.37 ej.2
                  Class book. 12 oraciones con dos personaje  (pag. 37 ej. 2)

Matemáticas.- Página 157. Y dibuja un ángulo de 25, otro de 70 y otro de 120º
trabajamos las divisiones de dos cifras.


NOTA: El miércoles nos vamos de visita al periódico El Sur. Recuerden firmar la autorización. 







sábado, 8 de febrero de 2014

Extra niños lectores


Cinco ideas para que tus hijos amen leer

Me he dado cuenta de que, cuando más de adelanta el comienzo de la lectoescritura, peores resultados se logran en Secundaria en cuanto a competencia lectora y hábitos lectores. Es una pena, pero creo que es consecuencia lógica de errar el camino.
childrenreading

Leed

Tan sencillo como eso: leed. Si tu hijo te ve leer habitualmente, disfrutar de tus libros y comentárselos, considerará que es una actividad interesante. Los padres somos su primer modelo.
Hay padres que tienen buenos hábitos lectores y cuando nacen sus hijos los abandonan. Lo entiendo, un bebé o un niño pequeño puede agotar nuestras energías.
Pero recordad que, en última instancia, podéis, si queréis descansar la mente, recuperar alguna lectura de la juventud que os resultó apasionante. O leed libros sobre crianza, que os ayudarán mucho.
Nunca es tarde para habituarnos a la lectura si no estamos acostumbrados. Es sencillo pedir consejo para encontrar el libro que nos apasionará, hay tantos como gustos y personalidades.
Empieza a leer todos los días unos minutos y seguro que vas a encontrar algún libro que te emocione. Recuerda que leer abre la mente, enseña cosas nuevas y nos transporta a universos, países y tiempos que de otro modo jamás conseguiríamos conocer.
Leed, leed, y sobre todo, dejad que vuestros hijos os vean hacerlo y dejar libros a la vista, sobre vuestra mesilla de noche, en el bolso, en el baño. Y contadles sobre vuestras lecturas.

Explicadle a vuestro hijo sobre vuestras lecturas

Yo que soy poco aficionada a los cuentos infantiles (no por cruentos, como veréis a continuación, sino porque me aburren) le contaba a mi hijo las aventuras de mis héroes favoritos de la Literatura, la Historia y la Mitología.
Podéis escribir vuestros propios cuentos o buscar adaptaciones infantiles de las historias que amáis.
En realidad no es necesario leer cierto tipo de literatura en concreto, la cuestión es que en vuestro hogar libros y lectura sean una costumbre normal.

Dejadles elegir y dejad libros adecuados a su alcance

El empeño en decidir las lecturas de los niños considero que es un enorme, enorme error. Nada más horroroso que el que te manden leer un libro que no te interesa y me temo que las lecturas escolares obligatorias no suelen ser muy buenas.
La forma de fomentar verdaderamente hábitos lectores en los niños es poner a su alcance, libremente, en casa y en el aula, libros adecuados para su edad y dejarles elegir, leer e incluso abandonar la lectura a la mitad si se aburren.
Igual si comienzan con comics. Mi hijo salió de la escuela aborreciendo leer con ocho años y solo aceptaba leer personajes de Asterix y Obelix en una lectura compartida conmigo. Hoy, cuatro años después, es un lector voraz que este año ha recorrido la Iliada, la Odisea, Herodoto, Eurípides, Sófocles, Aristófanes y Hesíodo (se nota que el tema del curso es la Grecia Clásica, ¿verdad?)

Leed cuentos a los niños

Podemos empezar a leerles cuentos desde muy pequeñitos, siempre que ellos disfruten, sin obligarles. Pero incluso cuando ya sepan leer o estén aprendiendo deberíamos seguir leyéndoles nosotros.
Yo suelo explicar en mi curso de la Pedagogía Blanca que el aprendizaje natural de los seres humanos en la Prehistoria (contemos que en realidad, nuestros cerebros son los mismos, evolutivamente no hemos cambiado) se basaba en dos centros: el fuego y la piedra.
Escuchar historias en torno al fuego era fundamental para el desarrollo del lenguaje, la transmisión de ideas, historias y contenidos. Por eso los niños aman que les contemos historias y una forma de combinar escucha y lectura es hacerlo leyendo nosotros.
No hay que abandonar este buen hábito de leerles historias porque ellos ya sean capaces, ya lo harán solos cuando les apetezca. Nunca hay que forzar, forzar es la mejor manera de hacer aborrecer.

Llevadlos a la biblioteca y a la librería

No hay lugar más estimulante para fomentar el amor a lectura que un lugar lleno de libros. Termino mis cinco ideas para que los niños amen leer con este consejo: llevad a los niños a la biblioteca y a la librería. Les va a encantar.

viernes, 7 de febrero de 2014

Extra finde 7 de febrero de 2014



La banda de música

 

En la banda de música no sabían qué hacer; si desfilaban en filas de dos músicos, sobraba uno; en filas de tres o de cuatro, seguía sobrando uno. Sólo en filas de cinco no sobraba nadie.
¿Cuántos músicos tenía la banda, como mínimo? Ayuda (resultados tabla de multiplicar)

  En la banda de música no sabían qué hacer; si desfilaban en filas de dos músicos, sobraba uno; en filas de tres o de cuatro, seguía sobrando uno. Sólo en filas de cinco no sobraba nadie. ¿Cuántos músicos tenía la banda, como mínimo?

 

 

 

 

Dados, probabilidad 

 ¿Cuál es la probabilidad de sacar un cinco o un seis cuando se lanza un dado? ¿y con dos dados? ayuda, (Fracciones)

 

 


Tareas, viernes 7 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.- Página 94. Próxima semana control

Lengua.- Próxima semana control. Copiar dictado página 102 y actividades 1, 2 y 3

Matemáticas.- Página 156
456 : 32
824 : 41
724 : 52
Próxima semana control

jueves, 6 de febrero de 2014

Extra Raúl





                                 La Almoraima en venta


LA JUNTA DE ANDALUCIA LUCHA POR LA FINCA LA ALMORAIMA

         Unas 250 personas respaldaron la marcha en Castellar de la Frontera para reivindicar la gestión pública de la Finca la Almoraima, que el Gobierno de España pretende vender por 300 millones de euros.
            Después de diversas reuniones el PSOE de Andalucía ha propuesto, este pasado sábado, al Gobierno Central que ceda a Andalucía los terrenos de la Finca, que tiene unas 15.000 hectáreas, y que dicha cesión se realice a cuenta de los pagos pendientes que el Estado tiene con Andalucía. 



 

Tareas, jueves 6 de febrero de 2014

Matemáticas 5º Página 93 actividades 1, 2, 3, 4, 5,6, cálculo mental y tres divisiones con decimales

Matemáticas.- Página 159 actividades 1, 2, 3, 4 y 5
Divisiones  563 : 31           876 : 21

Lengua.- Página 98 copiar cuadro azul y los tres pasos para hacer un cuento. Inventar un cuento.

Conocimiento del Medio.- Leer página 62 y actividades 1, 2, 3 y 4

miércoles, 5 de febrero de 2014

Extra guitarra

Himno de Andalucía

Punteo guitarra

53,  40,  42, 43, 32, 30,  44,   30, 40,   32,  32,   32,   20, 32,  30, 43, 30, 43, 42
 la, ban, de, ra  blan, ca   y    ver, de    vuel, ve    tras si, glos de gue, rra   


53,  40,  42,  43, 32, 30,  44,   30, 40,   32,  32,   32,   20, 32,  30, 43, 30, 43, 42
a     de   cir  paz  y   es   pe    ran   za    ba   jo     el    sol  de  nues  tra  tie  rra
         

53, 30, 43, 32, 30, 43, 42, 53, 40, 43, 32, 30, 43, 42, 42, 40,    42, 43, 32, 20,
an , da, lu ces   an da   lu  ces  le  van ta   os   le   van  ta  os    pe  did  tie rra
32, 30, 43, 30,  30, 32, 20, 32, 30, 43, 42, 43, 30, 43, 42, 30, 43, 42, 40, 40, 53, 53.
 y   li   ber  tad  se  an  por  An  da  lu  cía  li  bre  Es  pa  ña  y   la   hu  ma  ni  dad

Tareas, miércoles 5 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.- Página 92 y actividades. 2 divisiones y dos multiplicaciones

Matemáticas Página 158 actividades 1, 2, 3, 4 y 5
8 2 6 : 3 1
5 4 2 : 21

Lengua Página 57 copiar cuadro azul y actividades 18, 19 20 y 21

Conocimiento.- Leer página 60 y 61 y actividades 1, 2, 3, 4 y 5

martes, 4 de febrero de 2014

Tareas, martes 4 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.- Copiar cuadro página 91 y actividades 1, 2, 3 y 4 y cálculo mental

Matemáticas.- Página 155 copiar cuadro amarillo y actividades 19, 20 y 21
trabajamos divisiones de dos cifras
8315 : 26

4128 : 52

1756 : 34

3527 : 83

extra María Investigar sobre el general Sherman

El general Sherman


                El General Sherman es un ejemplar concreto de Secuoya Gigante. Se encuentra en Giant Forest, dentro del Parque Nacional de las Secuoyas junto con otros ejemplares de similar porte.


              Este ejemplar está considerado como el ser vivo con mayor cantidad de biomasa de la Tierra.


                      Durante mucho tiempo se creyó que este árbol tenía unos 3500 años, pero unos estudios recientes determinaron la edad exacta de 2000 años(no es el árbol más antiguo del mundo).


Se reproduce por semillas que se encuentran dentro de piñas. Tiene forma de triángulo y su tronco es de color marrón rojizo.
En enero de 2006 se cayó su rama más grande, cuyo diámetro era de unos 2 metros y su longitud de más de 30 metros, destruyendo el vallado que lo rodea y el camino que conduce a él. Esta rotura fue provocada por inclemencias meteorológicas, descartando posibles problemas de salud. Cada año el diámetro del tronco crece cerca de 1,5 cm.


                   Los turistas vienen al parque especialmente para ver el árbol del General Sherman, nombrado en honor del héroe de la Guerra Civil, el general William Sherman, y hacerse fotografías junto a él.


lunes, 3 de febrero de 2014

Extra Javier (lenguaje periodístico)

El Gobierno pone en venta la finca La Almoraima por 300 millones

La Junta pide al Ministerio de Agricultura que ceda la gestión de este patrimonio público a la comunidad autónoma



          El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha comunicado a la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, que el precio de salida de la finca La Almoraima, ubicada en Castellar de la frontera (Cádiz), será de 300 millones de euros. La Junta de Andalucía, que rechaza la venta de este patrimonio público de 15.000 hectáreas, ha solicitado al Gobierno que le ceda estos terrenos a cuenta de la deuda que mantiene el Estado con Andalucía y que el PSOE estima en 2.000 millones de euros.



           Por otra parte, el Gobierno andaluz quiere incrementar la superficie de este espacio protegido que tiene el parque natural de los Alcornocales para que La Almoraima no se quede fuera del área de protección del parque.




Javier Moret/ Málaga

Extra José María sobre lenguaje periodístico Título, subtítulo y cuerpo de noticia



        FINCA   LA ALMORAIMA

                 La Almoraima ya tiene precio.

 La finca que el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) lleva reindicando para los trabajadores/as de la zona. Está más cerca de ser vendida poniendo este patrimonio público en manos de empresas privadas. El Gobierno Español quiere sacar a licitación la finca pública ubicada en el municipio Gaditano de Castellar por un precio de 300 millones de euros. Los compradores interesados son extranjeros. Tiene 14.000 hectáreas.
La Almoraima es enorme y hermosa. Cuando se asciende por sus lomas y se dejan atrás el pueblo y las dehesas, se apoderan del paisaje los alcornoques, quejigos y acebuches. Desde los cerros rematados por pinos de repoblación, parece que Gibraltar se pueda rozar con los dedos. La vista del Estrecho es uno de los encantos de este pulmón verde, ubicado a menos de cinco minutos en coche de las chimeneas del polo químico del Campo de Gibraltar. El 90,4% de la finca está dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, donde pocas actuaciones agresivas se podrían autorizar a priori. Pero el meollo de esta historia está en ese casi 10% que no está protegido y donde el Gobierno apuesta ahora por una reconversión hacia el turismo más exclusivo —asociado a la caza— para hacer más atractiva la venta del latifundio.
El 90% de la finca está dentro del parque de Los Alcornocales.
La Almoraima está completamente cercada por 163 kilómetros de vallado. Según se detalla en el Plan de Especial de Ordenación de Usos presentado por el ministerio, “el perímetro de vallado exterior asciende aproximadamente a 92.033 metros”. En el interior, existe otra red de vallas de 71.536 metros, “cuyas funciones son impedir el acceso de la caza a la superficie segregada de la finca (Castellar el Viejo), a la zona de cultivos y a parte de la red de carreteras”.
La caza es uno de los alicientes que se destacan en el plan especial para potenciar el turismo.
“La demanda de caza sigue en aumento, siendo su principal problema el número excesivo de individuos, que acarrea problemas de regeneración en el arbolado y de disminución de calidad en los trofeos”, se apunta en el documento. Según el censo realizado en La Almoraima en 2.004, en la finca hay “1.526 ciervos, 1.585 muflones y 3.160 gamos”.
Pero en el latifundio también hay aprovechamientos ganaderos. Hay 1.100 cabezas de ganado vacuno y 1.300 de ovino.
Otra parte de la finca (720 hectáreas) se destina a la agricultura de cereales, girasol y algodón. 246 hectáreas son de regadío y 474 de secano.
   



 

Tareas 3 de febrero de 2.014

Matemáticas 5º.- Copiar cuadro página 90 y actividades 1, 2, 3 y 4

Matemáticas.- Página 154 Copiar cuadro amarillo y actividades 15, 16, 17 y 18

Lengua.- Página 96 copiar cuadro rosa y actividad 16. Y página 97 copiar cuadro amarillo y parte inferior y actividad 17.

Conocimiento del Medio.- Leer página 58 y 59 y actividades 1 al 8.

sábado, 1 de febrero de 2014

Tareas, viernes 31 de enero de 2.014

Matemáticas 5º.- División y multiplicación de la pizarra. Copiar cuadro página 89 y actividades 1, 2 y cálculo mental.

Lengua.- Copiar cuadro de la "h" de la página 96 y las actividades 14 y 15

Matemáticas.- ficha medición de ángulos.

Conocimiento del Medio.- Página 56 actividades cuadro amarillo
Buscar en internet y hacer una pequeña redacción sobre el "General Sherman"
Buscar información y hacer una noticia periodística sobre la finca "parque natural" que el estado español quiere vender y el ayuntamiento quiere que se quede como parque natural.

Les dejo una ayuda

(Castellar) El estado español pretende vender la finca La Almoraima por 300 millones

La Almoraima ya tiene precio. La finca está más cerca de ser vendida, poniendo este patrimonio público en manos de empresas privadas. El Gobierno español quiere sacar a licitación la finca pública ubicada en el municipio gaditano de Castellar por un precio de salida de 300 millones de euros. Los compradores interesados en la misma son extranjeros. Así se lo trasladó ayer el ministro de Agricultura y Medio Ambiente español, Miguel Arias Cañete, a la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, en el transcurso de una reunión en Madrid.